Ampliar La alta calidad de los documentales que entraron a concurso en la tercera edición de Play-Doc, el Festival Internacional de Documentales de Tui, es uno de los aspectos destacados por el jurado de este año integrado por Goran Radovanovic, Dominique Abel, Ana Isabel Santos Strindberg, Sebastián Talavera Serrano y Pepe Coira, quien ejerció de presidente del mismo. El documental “The mothers’s house” de François Verster fue el ganador en la categoría de Largometrajes “por la sutil mirada con la …
Categoría:
Cultura
- Cultura
PLAY-DOC UNE A FIGURAS RELEVANTES DEL AUDIOVISUAL EUROPEO CON PROFESIONALES DEL CINE GALLEGO
por Jose EscribanoAmpliar La tercera edición de Play-Doc, Festival Internacional de Documentales de Tui, ha sido el marco para la realización del primer Foro Documental que reúne a destacadas personalidades del mundo audiovisual en Europa con profesionales de la comunidad para compartir experiencias. Enrique Nicanor, miembro del Board y del programa MEDIA de la Unión Europea, actuó como moderador de esta primera jornada de encuentros en el que participaron Catherine Buresi, responsable del programa EUROMED, Jacques Laurent, cofundador de Capnetwork, y Linda Beath, experta en financiación audiovisual internacional.
- Cultura
MAÑANA DOMINGO REMATA PLAY-DOC CON LAS ÚLTIMAS PROYECCIONES Y LA ENTREGA DE PREMIOS
por Jose EscribanoAmpliar Mañana domingo es el quinto y último día de la tercera edición de Play-Doc, el Festival Internacional de Documentales de Tui que desde el pasado miércoles se está celebrando en Tui. Las proyecciones mañana comienzan a las 16.30h con “Angola , saudade de quen te ama” que compite en la sección Atlántico, y “Dando de comer a los patos” que compite en Cortometrajes. También entra en concurso en la sección de Largometrajes la película “La casa de la madre” que se proyectará a las 18.30h.
- Cultura
PACO DE LUCÍA, PAUL ANKA Y ROBERTA FLACK, ENTRE OTROS, EN EL CARTEL DE POZUELO ESCÉNICA 2007 (15 de JUNIO AL 7 DE JULIO)
por Jose EscribanoAmpliar El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, a través del Patronato Municipal de Cultura, está ultimando los detalles de su programa cultural estrella: Pozuelo ESCéNICA, un Festival de Artes Escénicas al aire libre que celebrará su VIII edición entre el 15 de junio y el 7 de julio en el emblemático Auditorio El Torreón. Venta de entradas disponible a partir del 7 de mayo en el 902 400 222.
Ampliar Nudos de cuerda, hojas de tabaco… H1898 supone una mirada que deja al descubierto las raíces coloniales de la Filipinas actual. María Espeus resume en el libro H1898 su periplo de más de 40 días por las islas Filipinas de Luzón y Cebú. El libro toma el nombre del Hotel 1898, del Grupo Núñez i Navarro Hotels, dado que es allí donde la obra fotográfica aporta vida y significado a las paredes que albergaron la Compañía General de Tabacos de Filipinas. “Lo que más me llamó la atención fue la …
Ampliar El sello del algebrista recrea la España judía y cristiana del siglo XIV y el ambiente de algunos de los países más exóticos del Mediterráneo, y sitúa en estos escenarios una aventura repleta de misterios, acertijos y personajes sorprendentes. “Tu sangre y tu linaje apuntan a inexplicables y altas alcurnias”. Fray Bernardo, un monje de la España del siglo XIV, revela a Diego Galaz, un algebrista que hasta el momento ha sido su protegido, que su padre no es quien él siempre ha creído. El fraile traiciona en los albores …
Hoy se ha reunido en Figueres el Patronato de la Fundación Gala-Salvador Dalí, sesión durante la que se ha presentado la Memoria Anual 2006 de la institución. La presentación del informe a los medios de comunicación se ha llevado a cabo por parte de Montse Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos, Lluís Peñuelas, secretario general y Joan Manuel Sevillano, gerente. Como noticia, señalar el nombramiento de Montse Aguer i Teixidor como nuevo Patrono Vitalicio, en sustitución de Cesáreo Rodríguez-Aguilera que falleció en noviembre de 2006.
Ampliar El Centro Dramático Nacional (CDN) aterriza en Barcelona durante los meses de abril y mayo con sus dos nuevas producciones, que actualmente se pueden ver en la cartelera teatral de Madrid. Un enemigo del pueblo y Marat – Sade se podrán ver consecutivamente en el Teatro Tívoli de Barcelona, la primera entre el 11 y el 29 de abril y la segunda, entre el 3 y el 27 de mayo. Se trata de una apuesta muy importante por parte de un teatro privado la de programar ambas producciones, cosa que …
- Cultura
BCN: LA LLOTJA PRESENTA LA EXPOSICIÓN ESPACIOS MÍNIMOS HABITABLES EN EMS SHOWROOM
por Jose EscribanoAmpliar El próximo día 19 de marzo los alumnos de la Llotja presentan en el showroom de EMS sus propuestas en el ámbito de la vivienda para los jóvenes del siglo XXI. La exposición Espacios Mínimos Habitables – Tendencias del Siglo XXI presenta los proyectos desarrollados en materia de vivienda juvenil por los alumnos de las distintas especialidades de Diseño de la escuela ESD Llotja (gráfico, moda, interiores y producto).
Ampliar LISSE, Países Bajos / PRNewswire.- Sólo faltan unos días para que el parque de primavera más animado del mundo abra sus puertas. El tema de Keukenhof de este año es "Linnaeus, 300 años del Rey de las Flores". Linnaeus, el famoso botánico sueco, con un doctorado en los Países Bajos en la universidad holandesa de Harderwijk, predecesor de lo que ahora es la Universidad Wageningen de ciencias de la vida. La atracción principal será la exposición fotográfica Herbarium Amoris. Los organizadores de Keukenhof eligieron este tema para destacar la enorme …
Ampliar Nació nueve meses después de que Gaudí fuera atropellado el diez de junio de 1926 por un tranvía produciéndole la muerte, y desde que conoció este dato, supo que estaría irremediablemente ligado a su obra. Para José María Subirachs, ilustre escultor reconocido en todo el mundo no sólo por su magistral trabajo en La Sagrada Familia de Barcelona sino también por una obra civil de magnitudes artísticas sin precedentes, la excesiva espiritualidad que algunos le achacan no es más que el sentido de superación y trasgresión del ser humano; esa …
- Cultura
EL DOCTOR ANTONIO ARMARIO GANADOR DEL PREMIO FUNDACIÓN URIACH DE CIENCIAS DE LA SALUD
por Jose EscribanoAmpliar En el transcurso de una jornada científica dedicada al estrés, la Fundación Uriach 1838 entregó el pasado 28 de febrero en la Academia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears, el IX Premio Fundación Uriach de Ciencias de la Salud al Doctor Antonio Armario por su investigaciones en torno al estrés buscando las causas fisiológicas que hacen a unas personas más susceptibles a esta patología que a otras. Creado en 1999, este premio de convocatoria bianual sobre un tema monográfico consensuado previamente por el jurado, …
- Cultura
PUBLICACION: «REMANDO JUNTOS» APLICACIÓN DEL COACHING PARA FORTALECIMIENTO DE EQUIPOS
por Jose EscribanoAmpliar En "Remando Juntos" -de Germán Nicolás- nos encontramos con una obra focalizada no tanto en la obtención de beneficios empresariales como en la optimización de su equipo humano. Sencillos ejemplos ilustran como mejorar la gestión directiva como grupo y no como individuos, gurús a los que seguir a ciegas y en completa posesión de la verdad. Para ello se apoya en experiencias reales conocidas por el autor y que nos acerca a historias de éxitos y fracasos, analizando el por qué sin tapujos.
Ampliar Presentamos la obra de un artista natural de Zaragoza. De vocación autodidacta, durante una primera fase experimenta temas y técnicas, a la vez que se enriquece con el estudio de diversos autores. Nos ha llamado la atención su obra de desnudo femenino, al que nos acerca con trazo grueso pero definido ("Mujer I"). Sugerente y sensual nos muestra su capacidad de captar la luz sobre las formas femeninas en su, quizá mejor obra a nuestro entender, "Desnudo V" en la que la textura, formas (aunque encontramos una pose muy forzada) …
Ampliar Vg VanityGay ya es adolescente y como tal, reivindica su propio espacio. Más que nunca, quiere pasar y ser visto. Comenzó en verano de 2005 siendo una revista gratuita especializada en salud, belleza y moda dirigida al público gay y ha evolucionado, tras su éxito al decidir traspasar las fronteras de la comunidad homosexual, lo que le permitió superar en éxito incluso a revistas con más antiguedad en el mercado. Más tamaño, más contenidos, nuevas secciones, mayor tirada (30.000 ejemplares), nuevo diseño y el doble de páginas. Vg Vanity Gay …
- Cultura
EL FESTIVAL DE DOCUMENTALES DE TUI CONVOCA UN ENCUENTRO CON IMPORTANTES PERSONALIDADES DEL AUDIOVISUAL EUROPEO.
por Jose EscribanoPlay-Doc, Festival Internacional de Documentales de Tui cuya tercera edición tendrá lugar de 21 al 25 de marzo de 2007, convoca, con el apoyo de la Axencia Audiovisual Galega, un encuentro con figuras relevantes del audiovisual europeo. Lida Beath, Catherine Buresi, Jacques Laurent y Enrique Nicanor, estarán en Tui los días 23 y 24 de marzo con el objetivo de entrar en contacto y contrastar experiencias con realizadores, productores y profesionales del sector audiovisual gallego. Estos cuatro acreditados profesionales hablarán de la situación del mercado audiovisual en Europa y abordarán temas …
El Ayuntamiento de Ibiza, a través de su Plan de Excelencia Turística, convoca la segunda Muestra de Creatividad que tendrá lugar del 27 de abril al 4 de mayo de 2007. Después del éxito de la primera convocatoria el pasado junio de 2006, el proyecto de la Muestra se repite este año durante las actuaciones de la segunda anualidad del Plan de Excelencia (2006-2007). Uno de los objetivos de la Muestra de Creatividad de Ibiza es el de potenciar el escenario urbano de la ciudad como producto turístico, la dinamización del …
Ampliar La Fundació Joan Miró inaugura el nuevo Espai Taller, un espacio polivalente situado en el Jardín de los cipreses y destinado a acercar el arte a un público amplio con propuestas para escolares, universitarios y adultos en general. El espacio ha sido diseñado por Manel Romagosa Caralt y Guri-Casajuana, arquitectos. La construcción, perfectamente integrada en los Jardines Laribal, consiste en una sola nave, dentro de un concepto de máxima versatilidad que permite adaptaciones diversas y la incorporación del mobiliario necesario a la actividad específica (taller, seminario, proyección, conferencia, etc.).
- Cultura
CUANDO LLOVÍAN BOMBAS: BARCELONA DURANTE LA GUERRA CIVIL (Recomendado por Informativos.Net)
por Jose EscribanoAmpliar ‘Cuando llovían bombas’ recupera la memoria de los bombardeos sobre Barcelona durante la Guerra Civil y analiza el nuevo modelo de guerra que este asedio inauguró. Los responsables del proyecto generan una nueva herramienta didáctica que unifica en un mapa 3D interactivo toda la información existente sobre los bombardeos, legado que perdurará más allá de la muestra. Así mismo la exposición rinde homenaje a las víctimas 70 años después del ataque y las cuantifica por vez primera y se acerca a algunos de los 1400 refugios antiaéreos en los que …
Ampliar El pasado Domingo 5 de Febrero culminó la XXX Edición del Festival Internacional de Cine de Gotemburgo, edición emotiva y especial debido al treinta cumpleaños del festival de cine de esta preciosa y acogedora ciudad del sur de Suecia. Más de 450 películas han pasado por las pantallas de esta localidad volcada con su festival, y donde sorprende de manera muy grata cómo desde las diez de la mañana y durante todo el día los cines se llenan de espectadores ávidos de buen cine. En este festival no hay tregua …