• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Cultura

    Cultura

    OSCULO OSCURO II: SERENATA

    escrito por Jose Escribano

    Pese a todo, aquí me tienen, vivita y coleando. Nunca pensé verme como empresaria, pero ya ven. Hoy por hoy dirijo y administro el mejor y más exclusivo night club de West Hollywood. Siempre creí que lo mío era la farándula. Y lo es, aunque tengo demasiado cerebro como para conformarme con ser una simple ævedette argentinaÆ. Allá, en mi país natal, mi padre, que en paz descanse, me auguraba un gran futuro.

    Continuar leyendo
    16 de noviembre de 2000 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    CIENCIA FICCIÓN E IM-GENES DE FERNANDO NARANJO

    por Jose Escribano 16 de noviembre de 2000

    La Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo Internacional de Nueva York, se complace en invitarle a un encuentro con los textos de ciencia ficción y las imágenes del artista plástico y escritor guayaquileño, Fernando Naranjo Espinoza, el miércoles 22 de noviembre, a partir de las 6:30 de la noche (18:30 EST), en el salón E500 de La Guardia College, 31-10 Thomson avenue, Long Island City. Tren 7 hasta la 33/Rawson.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    LA FUNDACIÓN ICSE CELEBRA LAS III JORNADAS SOBRE LOGOPEDIA

    por Jose Escribano 15 de noviembre de 2000

    En este curso academico el Departamento de Formacion de la Fundacion ICSE organiza, ademas de los cursos y programas de postgrado que se imparten practicamente en todas las Comunidades Autonomas, unas Jornadas Profesionales sobre Logopedia en Sevilla, los dias 6, 7, 8 y 9 de Diciembre. A estas acudiran prestigiosos especialistas de todo el pais para mostrarnos los ultimos avances tecnologicos y las tecnicas mas innovadoras empleadas en este campo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    LUZ ESTELA MONTOYA B.

    por Jose Escribano 15 de noviembre de 2000

    Esculpiendo el cuero hasta convertirlo en arte.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    ENTRE RASCACIELOS

    por Jose Escribano 13 de noviembre de 2000

    Según Marie-Lise Gazarian-Gautier, editora y prologuista de la nueva antología biling³e, «la poesía intensa y a la vez sensitiva que se recoge en este libro es un mosaico extraordinario compuesto de doce poetas talentosos nacidos en lugares distintos del mundo hispano que, por motivos variados, escogieron establecerse en uno de los cinco condados de la æGran ManzanaÆ, apodo familiar que se le da a la ciudad de Nueva York. Sus países de origen son los más representativos de la gente que puebla la región neoyorquina, lo que explica el motivo de …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA ( ESPAíA) ASESORAR- A LA PROVINCIA DE CHACO ( ARGENTINA) PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD V

    por Jose Escribano 8 de noviembre de 2000

    La Universidad de La Rioja implantó en el curso 1999-2000 la Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música -titulación impartida íntegramente en soporte multimedia- y en este curso ampliará su oferta educativa superior con la implantación de la Licenciatura en Ciencias del Trabajo. La Fundación de la UR acaba de poner en marcha, además, el portal www.i-formacion.net con la oferta de un Programa de divulgación de la historia y creación musicales dirigido al público hispanohablante.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEBERÁN CONTRIBUIR A LA CULTURA DEMOCRÍTICA EN LOS PAÍSES ANDINOS

    por Jose Escribano 8 de noviembre de 2000

    La WACC reunió en Quito entre el 1 y 4 de este mes a una veintena de comunicadores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela para debatir sobre la cultura de paz, la reconciliación y el papel de la comunicación.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    SERENATA: ÓSCULO OSCURO I

    por Jose Escribano 8 de noviembre de 2000

    Al poco tiempo de estar acá conocí a Chalí. Como yo estaba alojada con unos parientes demasiado conservadores y muy estrictos, pronto me mudé con ella. Vivíamos en la calle Normandie, cerca de la Hollywood boulevard, en un departamento de tres recámaras. Chalí ocupaba una, yo la otra, y la tercera estuvo desocupada por algunos meses hasta que Pili se vino a vivir con nosotras.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    PEDRO ZURITA PRESENTA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GAV+ SU LIBRO ‘COMO DISTRIBUIR SU FILME Y NO MORIR EN EL I

    por Jose Escribano 1 de noviembre de 2000

    El libro de Pedro Zurita, director de la Videoteca del Sur de Nueva York, se presenta en el Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de GavÓ después de su lanzamiento en la ciudad de Nueva York y en el Festival Latinoamericano de La Habana. Esta es la primera obra en su tipo que da a conocer los mitos y realidades del prominente mercado audiovisual de los Estados Unidos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    PROGRAMA DEL DOC TV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GAVA

    por Jose Escribano 30 de octubre de 2000

    Por primer año se va a realizar el Primer encuentro de Televisiones Europeas y Americanas para debatir sobre la producción y distribución del documental en su sección DOC TV. El DOC TV es un primer encuentro entre cadenas de televisión que dedican una franja de su programación, una cuota de su producción o bien integramente (temático), productores independientes y todos aquellos que estén interesados en la producción y distribución del género documental. Desde sus inicios, el Festival Internacional de Cine de GavÓ ha dedicado en la Sección Oficial (concurso) y en …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DEL MEDIO AMBIENTE DEL 3 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2000

    por Jose Escribano 29 de octubre de 2000

    Durante los próximos 3 a 12 de Noviembre se celebrará en la localidad catalana de Gavá. Es un Festival nuevo y joven, como describe su director Claudio Lauria «…ser el punto de encuentro de productores, distribuidores, actores, realizadores y directores, cadenas de televisión y todos aquellos que entiendan que el audiovisual (cine, tv, etc) tiene mucho que decir y hacer: educar, informar, sensibilizar, divertir y alegrar»… Os detallamos la relación de trabajos que acuden a concurso.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    NUEVA ENTREGA DE SERENATA: DE ESTA NOCHE HERMOSA XIV

    por Jose Escribano 28 de octubre de 2000

    Soy Chalí Fabiani. Estoy muriéndome. A mí nadie me otorgará una placa o levantará un monumento. Pero perviviré aquí, bajo tus ojos. Cada vez que alguien lea estas líneas, reviviré. Como en este preciso instante en que me lees. Vuelvo a existir. Soy Chalí Fabiani: nacida y criada en Ancón. Triunfadora en los Estados Unidos. Artista de belleza y talento renombrados. Ente que nace, vive, muere y resucita aquí, letra a letra. Soy yo. Desafío las leyes naturales. Me proclamo, una y otra vez, contra natura. Te invadiré. Me incrustaré en …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    ROSA MONTERO CON CIBEROAMÉRICA

    por Jose Escribano 24 de octubre de 2000

    Un texto de Rosa Montero, en exclusiva para Ciberoamérica.A partir de una reflexión sobre los escándalos póstumos de Franþois Mitterrand, la escritora española habla sobre la necesidad que tenemos los individuos de construrinos mitos, líderes intachables, maestros irreprochables, a quienes idolatrar.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    COMO PLAGIAR DESCARADAMENTE O EL ARTE DE REIRSE DE LA LITERATURA A GOLPE DE MILLONES

    por Jose Escribano 24 de octubre de 2000

    Ana Rosa Quintana es presentadora de un programa del » corázón» de Antena3tv, la cadena española propiedad de Telefónica, llamado » Sabor a Tí» y «supuesta» autora de un libro titulado » Sabor a Hiel», el cual fue amadrinado a lo grande por Ana Botella, esposa del presidente del gobierno español, Jose María Aznar. El libro en cuestión ha resultado ser casi una copia literal no de uno sino de dos libros ya publicados. Tras ser descubierto el plagio el libro ha sido retirado del mercado. El profesor Jesus Parras le …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    DOMINGO 22 DE OCTUBRE -20:30hs – M¿SICOS URUGUAYOS POR LA TABLADA

    por Jose Escribano 21 de octubre de 2000

    Para protestar por la injusticia los músicos uruguayos: Mauro Carrero, Trío Cantigas, Nicolás Mora, El cabra, Jorge Schellemberg, Daniel Viglietti, Washington Carrasco y Cristina Fernández y Rubén Olivera, actuaran en la Sala Zitarrosa de Montevideo. Desde hace once años en La Tablada, Argentina, dieciocho presos políticos y un preso de conciencia – Fray Antonio Puigjane – aguardan por verdad y justicia. Desde hace más de un mes han reiniciado la huelga de hambre, medida que abandonasen frente a las promesas del gobierno.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    CELEBRACIÓN DE LA PALABRA

    por Jose Escribano 19 de octubre de 2000

    En el marco de este importante acontecimiento, se presentará oficialmente en Nueva York la revista «Planeta Internacional». A continuación se llevará a cabo un homenaje al poeta peruano Cesar Calvo, fallecido recientemente. Este homenaje estará cargo de sus compatriotas Alfonso Molina, antólogo revolucionario; José Cerna Ponce, poeta; Freddy Amílcar Roncalla, narrador indigenista; y Héctor Velarde, periodista.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    SERENATA: DE ESTA NOCHE HERMOSA XIIII

    por Jose Escribano 19 de octubre de 2000

    A las seis de la mañana, como una tromba, Zamboliche se levanta de la cama; se viste a la carrera y sale de su casa, como alma que lleva el diablo. Va directo al domicilio de la familia Badaraco. Corre, casi sin tocar el piso con los pies, como un galgo en celo, enloquecido por una liebre invisible. Al llegar a su destino, da varias vueltas alrededor del patio de la casa. Espera el momento propicio para infiltrarse.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    HISTORIA DE LA NOCHE: POEMA LXXVI

    por Jose Escribano 18 de octubre de 2000

    Muy próximo a la estoica benevolencia del acero que poda la espesura del hombre, en la hoguera del cráneo silvestre resido con el elogio de mis sentidos, muy sincrónico a cuanto emerge a la vida y a los raudos causes, que en otros tiempos me ocultaron.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA EN NEW YORK DENUNCIA HECHOS DE PRESUNTO FRAUDE DE SEUDOINSTITUCIONES QUE PRETENDEN DES

    por Jose Escribano 17 de octubre de 2000

    La Casa de la Cultura Ecuatoriana de Nueva York fue fundada en 1986, está incorporada jurídicamente en el Estado de Nueva York como una organización sin fines lucro. Asimismo, nuestro Núcleo es reconocido oficialmente por la Casa de la Cultura Nacional, por medio de un convenio firmado en 1994 entre los entonces presidentes Jaime Montesinos (del Núcleo neoyorquino) y Camilo Restrepo (de la Matriz de Quito).

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Cultura

    LA COMUNICACIÓN COMO CULTURA DE PAZ

    por Jose Escribano 15 de octubre de 2000

    El Parlamento Latinoamericano, en Sao Paulo, realizará en el mes de octubre una de los más importantes encuentros de comunicación del Continente. El Décimo Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social se dará entre el 23 y el 26 de este mes. El tema del encuentro será «La Comunicación como Cultura de Paz».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • …
  • 74

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano