Estos cambios en los mecanismos de reproducción y desarrollo pueden tener implicaciones importantes para la conservación de la biodiversidad en un mundo donde las temperaturas extremas se vuelven cada vez más frecuentes.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- ActualidadMedio Ambiente y Renovables
El Gobierno abre una vía excepcional para incluir incendios no comunicados en la declaración de zonas afectadas por emergencias
El Ministerio del Interior da un paso más en su estrategia de respuesta ante catástrofes naturales al permitir la inclusión retroactiva de zonas afectadas por incendios, inundaciones o fenómenos meteorológicos adversos que no fueron debidamente comunicados por las comunidades autónomas
- Medio Ambiente y Renovables
La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con casi un millón de euros y le prohíbe contratar con el sector público durante seis meses
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 958.593 euros a Eólica del Alfoz por abuso de posición de dominio, al haber favorecido a una instalación renovable de su propio grupo en el acceso a la red de transporte eléctrica en perjuicio de un competidor. Además, por primera vez, la CNMC ha fijado en su resolución la prohibición de contratar de una empresa sancionada con el sector público, estableciendo su duración y alcance, según consta en el expediente S/0011/23. El caso se remonta al …
- Medio Ambiente y Renovables
Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios de sexta generación es irresponsable
Estos incendios, altamente impredecibles, se caracterizan por su comportamiento extremo, capaz de generar sus propias dinámicas internas como tormentas de fuego, ráfagas convectivas y rayos que propagan nuevos focos a kilómetros de distancia.
- Medio Ambiente y Renovables
El 80 % de la población de Tuvalu solicita visado climático a Australia ante la amenaza existencial del cambio climático
Su punto más alto apenas supera los cinco metros sobre el nivel del mar, y el avance del océano ha empezado a consumir viviendas, zonas de cultivo y fuentes de agua potable. El proceso de salinización de los acuíferos, la erosión de los suelos y la pérdida de hábitats costeros agravan una situación ya crítica.
- Medio Ambiente y Renovables
Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de reciclaje con incentivos económicos
El funcionamiento del sistema es sencillo: al adquirir una bebida envasada en plástico o lata, el consumidor paga un pequeño recargo adicional —en torno a diez céntimos de euro— que podrá recuperar posteriormente al devolver el envase vacío en unas máquinas especialmente habilitadas para ello.
- Medio Ambiente y Renovables
Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura Ley de Alimentación en Cataluña
Greenpeace ha presentado una batería de propuestas clave al anteproyecto de la Ley de Alimentación de Cataluña con el objetivo de transformar el sistema agroalimentario hacia un modelo más saludable, sostenible y justo.
- Medio Ambiente y Renovables
Primera promoción de alquiler social en España con gestión privada y financiación europea
La promotora se compromete a construir, financiar, gestionar y mantener las promociones bajo condiciones que garantizan su destino a alquiler social y su protección frente a la especulación: ni el suelo ni los activos podrán venderse o traspasarse en un periodo de 75 años.
- Medio Ambiente y Renovables
Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para impulsar la innovación tecnológica en el sector frutícola catalán
El desarrollo de estas iniciativas se articulará de manera progresiva mediante proyectos de investigación, desarrollo y demostración tecnológica. En una primera fase, se priorizará la robotización y automatización de procesos aplicados a explotaciones agrarias.
- Medio Ambiente y Renovables
Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios de sexta generación y urge más medios y coordinación
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha trasladado a sus homólogos europeos la necesidad urgente de que la Unión Europea incorpore una respuesta más robusta y coordinada frente a lo que ha calificado como “la amenaza específica” de los incendios de sexta generación. Durante su intervención en el Consejo informal de Ministros del Interior celebrado en Copenhague, el titular español ha señalado que estos nuevos escenarios de emergencia requieren “más medios, más formación y mayor coordinación en su prevención y extinción”, abogando por un fortalecimiento decidido del Mecanismo Europeo de Protección …
- Medio Ambiente y Renovables
Las ayudas económicas a sectores clave suponen una amenaza directa para la biodiversidad del planeta
Los subsidios que gobiernos de todo el mundo destinan a sectores considerados clave para el desarrollo económico —como la agricultura, los combustibles fósiles, la pesca, la minería, la silvicultura y las infraestructuras— están generando impactos devastadores sobre la biodiversidad, el equilibrio climático y la salud pública.
- Medio Ambiente y Renovables
Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal internacional de residuos plásticos
El punto de partida de la operación fue la localización, a finales de 2022, de un vertedero ilegal en una antigua fábrica de ladrillos en la comarca del Bierzo (León), donde se almacenaban miles de toneladas de plásticos sin autorización. Los residuos eran almacenados no solo en el Bierzo, sino también en La Bañeza (León) y Alberic (Valencia).
- Medio Ambiente y Renovables
210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años de sequía en Cataluña
Pese a la gravedad de la situación, expertos del CBMS apuntan a que estas extinciones podrían ser reversibles si las condiciones ambientales mejoran. De hecho, durante 2024 ya se ha detectado un primer repunte en algunas poblaciones gracias al regreso de las lluvias.
- Medio Ambiente y Renovables
Un centenar de multinacionales, responsables del 20 % de los conflictos extractivos a nivel mundial
Mientras los principios de equidad, autonomía y reciprocidad no rijan las relaciones comerciales globales, y mientras no existan normas vinculantes y ejecutables para las empresas transnacionales, los abusos seguirán ocurriendo con total impunidad
- Medio Ambiente y Renovables
El lado oscuro de la transición energética: minerales críticos, conflictos sociales y límites del modelo actual
por Jose EscribanoLas investigadoras Alicia Valero (Universidad de Zaragoza) y Mariana Walter (IBEI y Atlas de Justicia Ambiental) alertan sobre los impactos ocultos de la minería para la transición energética y reclaman repensar el modelo económico y de consumo en un debate moderado por la, también investigadora, Marta Conde (CSIC – Geo3BCN) en el Palacio Macaya de La Caixa.
- Medio Ambiente y Renovables
El espejismo renovable: por qué las energías limpias aún no dominan el consumo total de energía en España
por Jose EscribanoEl 56,8% de toda la electricidad generada en España procedió de fuentes renovables gracias a la eólica, solar e hidráulica. Pero el 43,2% restante de la generación eléctrica se sostuvo en fuentes no renovables, principalmente gas natural y energía nuclear.
- ActualidadMedio Ambiente y Renovables
El apagón que afectó a España y Portugal pone en evidencia la fragilidad de nuestra dependencia energética
por Jose EscribanoLa tarde del lunes 28 de abril, amplias zonas de España y Portugal experimentaron un corte eléctrico que, sin llegar a provocar situaciones de emergencia, sí dejó al descubierto la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas ante interrupciones prolongadas del suministro eléctrico. Aunque en esta ocasión el restablecimiento se produjo en cuestión de horas, la situación ha reavivado el debate sobre la preparación de nuestras sociedades para afrontar contingencias de mayor escala. Lejos de caer en la especulación sobre el origen del incidente —un terreno que debe ser siempre competencia de las …
Este pasaporte digital estandariza la medición y comunicación del desempeño en sostenibilidad en 22 indicadores ESG (del inglés ‘Environmental, Social and Governance’) Ambientales, Sociales y de Gobernanza incluyendo aspectos críticos como la huella de carbono, el respeto a los derechos humanos o la protección de la biodiversidad.
- Medio Ambiente y Renovables
Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
Este nuevo marco legal, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, nace con la ambición de ordenar, prevenir y reducir las enormes cantidades de alimentos que terminan en la basura cada año.
- Medio Ambiente y Renovables
El análisis de ADN antiguo revela que los humanos introdujeron peces en los lagos del Pirineo ya en el siglo VII
“Los peces no tienen manera de acceder a los lagos de alta montaña y solo pueden llegar ahí si alguien los lleva, así que su presencia es un indicador de intencionalidad y actividad humana”, explica Elena Fagín, investigadora del CREAF y una de las autoras principales del estudio.