El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció hoy que Rusia ratificará el Protocolo de Kioto. Para que el Protocolo de Kioto entre en vigor falta tan sólo la ratificación de Rusia. ¿Qué dirá ahora la dirigente del PP Loyola de Palacio, que hace unos días se despidió con unas declaraciones más propias de Bush que de cualquier dirigente de la Unión Europea? ¿Por qué Rusia ha tardado tanto? Probablemente porque quería vender mucho más caro su ratificación del Protocolo de Kioto.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
GORBACHOV PIDE A LA MINISTRA ESPINOSA QUE DECLARE UNA MORATORIA SOBRE LA PESCA DE ARRASTRE
por Jose EscribanoDurante el encuentro, el actual presidente de la fundación Greencross ha entregado a la ministra una carta firmada por una quincena de ONG de defensa del medio ambiente, entre las cuales, WWF, Greenpeace y Oceana.
- Medio Ambiente y Renovables
LA CIUDAD INTEGRADORA SE PERFILA COMO LA SOLUCIÓN PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
por Jose Escribano“El crecimiento urbano de las ciudades puede ser un problema, pero las propias ciudades van a ser parte de la solución.” Así se ha expresado esta mañana Klaus Töpfer, director ejecutivo del programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), durante la ceremonia de inauguración de la segunda sesión del Foro Urbano Mundial.
- Medio Ambiente y Renovables
GORBACHOV RECLAMA UNA “GLASNOST GLOBAL” PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE
por Jose EscribanoMijail Gorbachov, ex presidente de Rusia y actual presidente de la ONG Green Cross International, ha reclamado esta mañana una “glasnost global y total”, basada en un control sobre los Gobiernos para impulsar un desarrollo sostenible.
El consumo energético de las desalinizadoras por ósmosis inversa es de 4 kilovatios hora por metro cúbico, frente a los 2 kWh/m3 del trasvase del Ebro, según un informe de la Universidad de Murcia encargado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), vinculada al PP.
En las declaraciones de los responsables ambientales sobre los incendios forestales creo que falta una alusión a las especies utilizadas en las repoblaciones y sus repercusiones en los incendios forestales. Incluso el anális de ADENA/WWF es muy insuficiente.
- Medio Ambiente y Renovables
VALENCIA SE CONVIERTE EN REFERENTE EUROPEO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
por Jose EscribanoAmpliar La primera promoción sostenible, bioclimática y domótica, Lliri Blau, situó a Valencia como punta de lanza de la construcción respetuosa con la salud de las personas y del medio ambiente a nivel mundial. La Comunidad ha quedado como referente en los avances en construcción sostenible en SIMA 2004, uno de los salones inmobiliarios más importantes de Europa.
- Medio Ambiente y Renovables
LA DEMANDA DE VIAJES AÉREOS SE CONVIERTE EN UNA AMENAZA MEDIOAMBIENTAL
por Jose EscribanoEl informe de la Universidad de York indica que planes gubernamentales de expansión de aeropuertos están en directa contradicción con la reducción de gases que contribuyen al efecto invernadero.
- Medio Ambiente y Renovables
KIOTO NOS COSTARÁ SEIS VECES MENOS DE LO QUE AFIRMA PRICEWATERHOUSE
por Jose EscribanoLa consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) se dedica a intoxicar, dando cifras disparatadas e interesadas sobre los supuestos costes del Protocolo de Kioto, y la imposibilidad, según ella, de cumplir Kioto.
El primer borrador de PNA presentado por el gobierno es globalmente positivo, y supone la ruptura con la dinámica de aumento de las emisiones de gases de invernadero. El borrador ha contentado a casi todos. A las ONG ecologistas, porque veían en peligro el cumplimiento del Protocolo de Kioto, tras los ocho años perdidos de gobiernos del PP.
El periódico «El País» del 20 de junio publica una tribuna de James Lovelock, donde se defiende la energía nuclear como la «única solución ecológica». «El País» probablemente no publique una respuesta con el mismo espacio, donde se responda como es debido a los argumentos de James Lovelock.
Cumplir el Protocolo de Kioto (PK) se puede hacer de muchas maneras. El próximo lunes el gobierno español presenta el primer borrador del Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión (PNA).
- Medio Ambiente y Renovables
LA ENERGÍA EÓLICA DA NUEVA VIDA A UN PEQUEÑO PUEBLO ESPAÑOL
por Jose EscribanoAunque apenas unos pocos cientos de metros la separan de un gigantesco aerogenerador de 15 pisos de altura, nadie se queja en la pequeña población de Higueruela por convivir con el complejo eólico más grande de Europa.
- Medio Ambiente y Renovables
LAS COSTAS SAHARAUIS, POSIBLES FUENTES DE ENERGÍA EÓLICA
por Jose EscribanoCientíficos marroquíes y alemanes están trabajando conjuntamente en un amplio proyecto de energía que, de realizarse, podría cubrir el 50 por ciento del consumo eléctrico europeo. La zona de vientos de 200 kilómetros de la que se conseguiría la energía incluye la región costera de Marruecos, Mauritania y – lo más complicado – el Sáhara ocupado por Marruecos.
El desarrollo económico y político actual se caracteriza, según el último informe del Worldwatch «La Situación del Mundo 2004» (Icaria/FUHEM), mas que por la victoria del capitalismo y la democracia sobre el comunismo, por el consumismo. El consumismo hoy domina la mente y los corazones de millones de personas, sustituyendo a la religión, a la familia y a la política.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó hoy que acelerará los esfuerzos para ratificar el Protoclo de Kioto, en el marco de la cumbre entre la Unión Europea y Rusia.
- Medio Ambiente y Renovables
AGFA PRESENTA :AZURA, SU NUEVA PLANCHA TÉRMICA SIN PRODUCTOS QUÍMICOS.
por Jose EscribanoMortsel (Bélgica).- AGFA presenta la nueva plancha digital :Azura que no utiliza productos químicos y surge como respuesta a las peticiones de los clientes de disponer de productos más limpios y fiables, la plancha :Azura de Agfa es de aluminio y utiliza un proceso físico en lugar de químico para ofrecer un tratamiento térmico de imágenes de alta calidad.
Las emisiones de gases de invernadero en dióxido de carbono (CO2) equivalente en España han aumentado un 40,43% en el año 2003 respecto a 1990.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS OGM ESTÁN DISEÑADOS PARA BENEFICIAR A LAS MULTINACIONALES
por Jose EscribanoLos organismos genéticamente modificados (OGM) no han sido diseñados para paliar el hambre en el mundo, tal y como aseguran en su defensa las multinacionales que los fabrican, sino para dar beneficios a estas corporaciones, según un artículo publicado por la revista ‘World Watch’, del que se desprende que el 25 por ciento de los cultivos de soja, algodón, colza y maíz son ya transgénicos.
- Medio Ambiente y Renovables
PRICEWATERHOUSECOOPERS MULTIPLICA POR MAS DE 4 LOS COSTES REALES DE KIOTO
por Jose EscribanoPricewaterhouseCoopers multiplica interesadamente por más de 4 los costes reales de Kioto. ¿Y? Porque esta consultora vende sus servicios, y nada mejor que asustar a las empresas.