• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LAS COSTAS SAHARAUIS, POSIBLES FUENTES DE ENERGÍA EÓLICA

escrito por Jose Escribano 1 de junio de 2004
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
181

El científico marroquí Khalid Benhamou lidera el proyecto desde Rabat.
Mientras que la energía eólica representa una fuente barata de energía
renovable, que ya se está explotando con un éxito absoluto en Europa, «la
producción de electricidad de este tipo en Europa se ve limitada por su
relativamente alta densidad demográfica», señala.

– «Las costas de Sáhara Occidental representan la zona más amplia y menos
poblada que podría abastecer de energía de este tipo a Europa», según el
proyecto.

También Gregor Czisch, de la Universidad de Kassel, Alemania, está liderando
una campaña de lobby para conseguir que se ponga en práctica el uso de la
energía eólica del viento del «sur de Marruecos» – lo que en su terminología
incluye Sáhara occidental – y posiblemente Mauritania.

Europa, por sí misma, tiene buenas condiciones eólicas. «Su único problema
es su limitación por su alta densidad demográfica», explica Czisch al hablar
de las futuras fuentes de energía renovables para Europa. Repasando varios
ejemplos, mantiene que el principal recurso potencial sería la energía
eólica del «sur de Marruecos» y Mauritania.

Según las valoraciones de la Universidad de Kassel, llevar electricidad de
las costas saharauis a Europa central conllevaría una severa reducción del
suministro eléctrico en Alemania. Czisch calcula que el precio de la energía
procedente de Sáhara sería de 4,5 céntimos por Kwh, comparado a los 6,5
céntimos Kwh de la energía eólica producida en Alemania.

Czisch, por otro lado, argumenta que la inversión en la energía eólica
saharaui sería un enorme impulso para el desarrollo de la región. Si la
Unión Europea decide producir un 10 por ciento de su electricidad en la
región, la inversión total sería un 3,3 por ciento del PIB anual de
Alemania, explica.

El ingeniero presenta así su idea sobre el posible desarrollo: Esta misma
inversión sería «2 veces el PIB de Marruecos. La decisión significaría para
nosotros conseguir electricidad relativamente barata y para Marruecos
significaría conseguir una ayuda para un desarrollo que duraría algunas
décadas». No hay mención alguna a la existencia de Sáhara occidental.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
FINALISTAS DEL II BANANA ROCK Y HORROR SHOW
siguiente
FINALIZA EL 41 CONGRESO INTERNACIONAL DE COFRADÍAS BÁQUICAS CELEBRADO EN BARCELONA

También te puede interesar

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico ilegal...

22 de mayo de 2025

210 extinciones locales de mariposas tras cuatro años...

22 de mayo de 2025

Un centenar de multinacionales, responsables del 20 %...

21 de mayo de 2025

El lado oscuro de la transición energética: minerales...

18 de mayo de 2025

El espejismo renovable: por qué las energías limpias...

11 de mayo de 2025

El apagón que afectó a España y Portugal...

29 de abril de 2025

Battery Passport: sostenibilidad en la cadena de suministro...

23 de abril de 2025

Aprobada la Ley de prevención de las pérdidas...

11 de abril de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano