En esta ocasión el Congreso se ha convertido en un punto de encuentro e intercambio de excelencias sobre los caldos de Baco donde no solo se ha analizado el estado del vino en todas sus versiones sino también su estrecha relación y armonía con la dieta mediterránea, la cual ha podido ser degustada por los asistentes en toda su magnitud, y por supuesto el Cava, protagonista indiscutible de este encuentro.
![]() ![]() |
El pasado jueves casi 200 personas pertenecientes a diferentes cofradías y procedentes de Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Eslovenia, Suiza, Bélgica, Holanda y Luxemburgo, ente otras, llegaban a Barcelona desde donde se dirigieron a la Confraría del Cava en Sant Sadurní, en cuya sede tuvo lugar el acto protocolar de bienvenida y la entrega de diplomas a relevantes miembros de la Federación de Cofradías Báquicas que más se han preocupado por la promoción tanto nacional como internacional del cava. Monique Josse; la Sra Coulon; Willy de Smet; el Sr Hein Schumans y el Sr. Douane Young fueron los galardonados y recibieron los honores en el transcurso de una estética y vistosa celebración en la que cada cofradía lució la vestimenta distintiva. La plantación de una cepa con 400 años de antigüedad procedente de Mariborg (Eslovenia) fue el acto más emotivo de esta jornada de recepción.
![]() ![]() |
El viernes los congresistas tuvieron la oportunidad de visitar el Palau de la Generalitat antes de que comenzara el acto académico en sí, cuya inauguración estuvo a cargo del Conseller de agricultura y pesca, Antoni Ciurana, tras el cual comenzó el turno de ponencias desarrolladas por Jaume Gramona, de las cavas Gramona posteriormente visitadas por los expertos; Toni Romeu, miembro de la Comisión de la Fil-loxera de Sant Sadurní; Agustí Villarroya del DARP ( Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca catalán) y el restaurador Xavier Mestres. Por la tarde la comitiva se desplazó hasta las cavas de Freixenet donde tuvieron la posibilidad de visitar las instalaciones de uno de los grupos dedicados al espumoso catalán más conocidos a nivel internacional
![]() ![]() |
El Museo del Vino de Vilafranca del Penedés fue la visita obligada del sábado, donde los congresistas fueron recibidos por las autoridades y las actuaciones de los Castellers, Gigantes y danzantes típicos del Penedés. Allí, con la colaboración de la Academia de Tastavins del Penedés Sant Humbert y la participación de maestros en la materia, se procedió a una selectiva degustación de vinos del mundo traídos por las diferentes cofradías desplazadas. La cava Masía Vallformosa fue el siguiente destino turístico, en cuya bodega se sirvió un exquisito menú eminentemente mediterráneo. El día terminó con una cena de gala ofrecida por la Casa Cordorniu en la Celler Gran, sala de estilo modernista declarada monumento nacional, donde los asistentes pudieron bailar hasta altas horas de la madrugada.
![]() ![]() |
El domingo, día de la despedida y clausura de este 41 Congreso Internacional cuya próxima edición se celebrará en Francia y será organizada por le Consulat de la Vinée de Bergerac, los miembros de las cofradías asistentes al encuentro se mostraban pletóricos no solo ante la oferta turístico-cultural catalana, sino también por el descubrimiento de la calidad de sus caldos y, como no, por su hospitalidad. Tras asistir a una misa acompañada por la Coral Sant Sadurní, la fiesta se apoderó de la calle al ritmo de las actuaciones dels Falcons del Cava, los Gigantes de Sant Sadurní, Filoxeres y Set Savis de Grecia. El grupo Juvé i Camps, cuyas instalaciones han sufrido una extraordinaria remodelación recientemente, ofreció la comida de clausura basada en la tradicional cocina catalana de un congreso que pasará a los anales de la FICB ( Federación Internacional de Cofradías Báquicas, como uno de los más emotivos, ricos culturalmente hablando y profesionales de su historia, según palabras de los asistentes.
Gema Castellano
Links relacionados Informativos.Net:
GRUPO FREIXENET: LA EXCELENCIA EN IMAGEN DE MARCA Y ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN
23 de Octubre de 2003
MARTA FERRUSOLA CIERRA BRINDANDO CON CAVA UN PERÍODO DE 23 AÑOS AL LADO DE UN »PRESIDENT»
13 de Octubre de 2003
GISELA DE OPERACIÓN TRIUNFO, REINA DEL CAVA DE SANT SADURNÍ 2002
08 de Octubre de 2002
XX ACTO DE INVESTIDURA OTOÑAL DE LA »CONFRARIA DEL CAVA» SANT SADURNÍ
24 de Octubre de 2001
EL CAVA PRESTA SU CORONA POR UN DÍA A LA REINA QUE LLEVA SU NOMBRE
01 de Octubre de 2001
Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS



Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS


Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS

Pulse las FOTOS para AMPLIARLAS


