La Organización para los Alimentos y la Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas alertó este viernes sobre el avance de las superficies desérticas. Las mismas afectan a más de un centenar de naciones en el mundo entero donde -aproximadamente- 3 mil 600 millones de hectáreas han quedado privadas de vegetación.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
De acuerdo al The New York Times, citando un informe del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley de California, China redujo considerablemente sus emisiones de dióxido de carbono.
Este sábado al finalizar la cumbre de 15 líderes de la Unión Europea, en la ciudad de Gotenburgo (Suecia) éstos se comprometieron a ratificar Protocolo de Kioto. Por tal motivo asumieron el compromiso de realizar los esfuerzos encaminados a ratificar rápidamente un acuerdo sobre recalentamiento global
- Medio Ambiente y Renovables
LOS INDÍGENAS PIDEN SER INCLUIDOS EN LAS POLÍTICAS FORESTALES
por Jose EscribanoEn nombre de millones de indígenas que viven en bosques tropicales, el líder kuna Marcial Arias, pidió que se les tome en cuenta en la elaboración de políticas para lograr una administración sostenible de esos ecosistemas.
- Medio Ambiente y Renovables
CADA AÑO SE PIERDEN 15 MILLONES DE HECTAREAS DE BOSQUE
por Jose EscribanoQuinientos millones de personas en más de 70 países en desarrollo viven en bosques o en sus cercanías y dependen de ellos para su supervivencia. Cada año se pierden casi 15 millones de hectáreas de cobertura forestal. La mayor parte de esa tierra se dedica a la agricultura.
La empresa PETROECUADOR, informó este lunes que un alud en la zona amazónica de los Ande rompió el Sistema de Oleoductos Trans-Ecuatoriano (SOTE) y causó un derrame que aún no ha podido ser cuantificado. La ruptura del oleoducto, «El Guango», ubicado a 50 kilómetros al este de Quito, levo a la empresa petrolera a suspender el transporte de crudo que se produce en la Amazonía y se deposita en los puertos de embarque en el Pacífico.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS VERDES DE MELILLA CONVOCAN UNA MANIFESTACIÓN CONTRA BUSH
por Jose EscribanoLa decisión del presidente George W. Bush de rechazar el Protocolo de Kioto sobre reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático es una muestra clara de total irresponsabilidad y sumisión a los intereses de unas pocas empresas contaminantes, agrupadas en la «Global Climate Coalition».
- Medio Ambiente y Renovables
ANNAN LANZA EL PROYECTO DE EVALUACIÓN DE ECOSISTEMAS DEL MUNDO
por Jose EscribanoNaciones Unidas celebró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con el lanzamiento de un ambicioso proyecto de evaluación de los ecosistemas del mundo. La iniciativa fue inaugurada oficialmente por el Secretario General, Kofi Annan, quien destacó que nunca ha habido un estudio global de esta naturaleza.
El 5 de junio de 2001, Día del Medio Ambiente, es una buena ocasión para recordar el grave deterioro del medio ambiente. En el último año ha habido algunos acontecimientos positivos, como la firma el pasado mes de mayo del Convenio para prohibir 12 COP (Contaminantes Orgánicos Persistentes) o el cierre definitivo del último reactor de Chernóbil, pero igualmente hubo un acontecimiento de extrema gravedad, como el fracaso de la Cumbre del Clima de La Haya y el rechazo del Protocolo de Kioto por la administración Bush, que echa por la …
El 5 de junio de 2001, Día del Medio Ambiente, es una buena ocasión para recordar el grave deterioro del medio ambiente. En el último año ha habido algunos acontecimientos positivos, como la firma el pasado mes de mayo del Convenio para prohibir 12 COP (Contaminantes Orgánicos Persistentes) o el cierre definitivo del último reactor de Chernóbil, pero igualmente hubo un acontecimiento de extrema gravedad, como el fracaso de la Cumbre del Clima de La Haya y el rechazo del Protocolo de Kioto por la administración Bush, que echa por la …
- Medio Ambiente y Renovables
EL RECALENTAMIENTO DE LA ATMOSFERA SE SIENTE EN LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS
por Jose EscribanoLa temperatura de algunas ciudades latinoamericanas aumentó entre uno y cuatro grados centígrados, según la Organización Meteorológica Mundial. Este fenómeno detectado en los últimos años se debe al crecimiento urbanístico y a la falta de espacios verdes.
La Organización de «Pioneros José Martí» y «Cubasolar», figuran entre los ganadores del premio «Global 500» que concede el Programa de la ONU para el Medio Ambiente. El galardón se otorga a individuos o entidades que hayan hecho una contribución destacada en esa materia.
- Medio Ambiente y Renovables
ENERG-A Y MEDIO AMBIENTE POLÍTICAS PARA FRENAR EL CAMBIO CLIM-TICO
por Jose EscribanoCompleto y detallado informe en formato PDF sobre las diferentes alternativas para frenar el cambio climático, la evolución que está teniendo en España, los problemas políticos y educacionales así como de falta de sensibilización de la población a este grave problema, alternativas a los actuales combustibles derivados del petróleo, etc… todo ello explicado de forma concisa, breve y clara con gráficos incluidos por José Santamarta (Director de World Watch) El informe completo se encuentra disponible a continuación.
El fracaso de la Cumbre del Clima de La Haya en noviembre de 2000 y la decisión del presidente George W. Bush de rechazar el Protocolo de Kioto, ponen de manifiesto la imperiosa necesidad de desarrollar la energía eólica y solar. El desarrollo de la energía eólica es una de las escasas noticias buenas para el medio ambiente. En España se instalaron 740 megavatios (MW) en 2000, cifra nunca alcanzada, y que convierte a nuestro país en el tercero del mundo en potencia instalada, sólo superado por Alemania y Estados Unidos. …
El grupo municipal CAMBIO SIGLO XXI y LOS VERDES manifiestan su total apoyo a un grupo de vecinos del concejo de Muros , que se oponen a la instalación de una nueva antena de telefonía móvil en el barrio de Villar . En este mismo barrio ya se ha instalado ilegalmente otra de estas antenas .
- Medio Ambiente y Renovables
LOS VERDES DE ASTURIAS PIDE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LOS DAÑOS ECOLÓGICOS PRODUCIDOS POR EL TREN DE BOLOS EN EL C
por Jose EscribanoAnte la decisión del gobierno del estado español de negarse a prohibir de forma definitiva el uso del tren de bolos en el caladero del Cantábrico y Noroeste en tanto no disponga de informes científicos sobre sus efectos en los fondos marinos, Los Verdes de Asturies queremos exponer lo siguiente.
Esta semana ha sido de grandes logros deportivos para los sudamericanos. Un buen grupo de montañistas consiguieron llegar a la cumbre del monte más alto del Mundo, el Everest. Entre ellos está Iván Vallejo, un ecuatoriano que por segunda ocasión sube aquellos 8.848 metros de altura sin oxígeno complementario.
Algunos grupos locales critican que Greenpeace y Ecologistas en Acción apoyen la energía eólica. Pues yo estoy de acuerdo con Greenpeace y Ecologistas en Acción, ya que la eólica es una de las pocas alternativas a la energía nuclear y al cambio climático. A George W. Bush le encantaría escuchar este tipo de razonamientos, de los que defienden la eólica con la boca pequeña y luego se oponen a todos los emplazamientos.
El 23 de mayo se firma en Estocolmo, con la asistencia del ministro de Medio Ambiente español, Jaume Matas, el Convenio sobre COP (Contaminantes Orgánicos Persistentes), que prohíbe 12 sustancias tóxicas. La mayoría de los COP son compuestos organoclorados. Este, que publicamos en Informativos.Net, es uno de los informes más extensos que existen en castellano sobre el tema.
- Medio Ambiente y Renovables
LAS ONG¦s BUSCAN TERMINAR CON LA CONTAMINACIÓN EN BRASIL
por Jose EscribanoEl caso de contaminación en Recanto de los Pájaros, en Paulinia, sede de un importante polo petroquímico de Sao Paulo, será presentado ante la Conferencia Internacional de la Organización de Naciones Unidas. El evento se realizará entre el 22 y 23 de mayo en Estocolmo, Suecia.