• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Medio Ambiente y Renovables

    Medio Ambiente y Renovables

    LA TERCERA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL PARLAMENTO AMAZÓNICO SE INAUGURÓ EN EL PER+

    escrito por Jose Escribano

    Alberto Fujimori , el martes 12, inauguró la tercera Asamblea Extraordinaria del Parlamento Amazónico. La misma se llevan a cabo en Lima y cuenta con la participación de representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam y Venezuela.

    Continuar leyendo
    13 de julio de 2000 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL CONFLICTO DE VIEQUES LLEGA A LAS NACIONES UNIDAS

    por Jose Escribano 13 de julio de 2000

    La comisión fue encabezada por Fernando Martín, vicepresidente del Partido Independentista Puertorriqueño, quien también pidió el cese a la represión grotesca y el reconocimiento al derecho de Puerto Rico de ser definitivamente independiente y soberano.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    FUNCIONARIOS ESTATALES NICARAGUENSES SE DEDICAN AL SAQUEO DE RECURSOS NATURALES

    por Jose Escribano 12 de julio de 2000

    Otilio González Ortega, líder de la comunidad de Las Brenas, aseguró que todos los días son extraídos por lo menos 50 mil pies de madera preciosa, que son trasladados en rastras a las empresas Madensa y Prada, para convertirlo en Playwood y luego exportarlo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LAS R¿PLICAS DE TERREMOTOS NO CENSAN EN NICARAGUA, EL GOBIERNO SE MANTIENE ALERTA ANTE UN POSIBLE SISMO EN MANAGUA

    por Jose Escribano 11 de julio de 2000

    Arnoldo Alemán, presidente del gobierno, se refirió a la falla de la Laguna de Tiscapa, una de las que destruyó Managua el 23 de Diciembre de 1972, que dejó entonces 10 mil muertos y millonarias pérdidas económicas. La información más reciente de la Defensa Civil destaca que el número de refugiados llegó a casi 2.000 personas, en tanto que las calles de poblados como San Juan de Oriente y Catarina parecen largos dormitorios con gente durmiendo a la intemperie.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL BANCO MUNDIAL APRUEBA UN MILLÓN Y MEDIO DE DÓLARES PARA LOS DAMNIFICADOS DE LOS TERREMOTOS DE NICARAGUA

    por Jose Escribano 11 de julio de 2000

    El Banco de la Vivienda anunció que coordinará todas las acciones para favorecer a los damnificados de la localidad de Laguna, ubicada a unos 38 kilómetros al sureste de Managua. Laguna fue el epicentro de los movimientos telúricos que llegaron a los 5,9 grados en la escala de Richter.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL VALLE DE LA LAGUNA EN NICARAGUA, TRATA DE VOLVER A LA NORMALIDAD TRAS EL TERREMOTO DEL JUEVES

    por Jose Escribano 9 de julio de 2000

    Las labores de rescate se concentran en dar alivio a los damnificados, que lo perdieron todo. La Defensa Civil dijo en un informe que fueron evacuadas más de 1800 personas del pequeño poblado asentado en la Laguna de Apoyo, hacia albergues temporales. El informe contabiliza la destrucción de 140 casas y otras 894 viviendas con daños parciales en 15 poblados aledaños.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA PRENSA ESTADOUNIDENSE REABRE EL DEBATE SOBRE EL TEMA DE LOS HERBICIDAS, A POCOS DÍAS DE LA FIRMA DE LA AYUDA PARA COL

    por Jose Escribano 8 de julio de 2000

    El diario estadounidense New York Times publicó un artículo, en el que afirma que las autoridades colombianas están preparando una propuesta para las Naciones Unidas, para detectar la presencia del hongo fusarium oxysporum en la coca. El fusarium oxysporum, es un hongo propuesto por Estados Unidos para la fumigación.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LAS LLUVIAS EN LA FRONTERA ENTRE CHILE Y ARGENTINA NO DEJAN DE PRODUCIR V-CTIMAS

    por Jose Escribano 5 de julio de 2000

    En Argentina, en Bariloche, 3 personas murieron cuando se produjo una avalancha. Además la policía chilena informó de la muerte de otras 2 personas cuando intentaban cruzar ríos desbordados.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    SALVEMOS A LAS BALLENAS

    por Jose Escribano 2 de julio de 2000

    It is trying to make a sanctuary for whales in the South Pacific, but Japan is going to vote against. They request that you download the link that is shown, in order to send a letter to the Prime Ministers of Ireland and some islands of the Carribean, whose votes could tilt the voting from the other side. Before July 4th. Already they have written to 3,685 people. Se pretende hacer un santuario de ballenas en el Pacífico Sur, pero Japón va a votar en contra. Os piden que entréis en …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    AUMENTA EL PELIGRO DE NUEVAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS EN ECUADOR

    por Jose Escribano 30 de junio de 2000

    En cuanto al volcán Tungurahua, ubicado a 130 kilómetros al sur de Quito, Silvia Calahorrano indicó que su actividad es moderada. Sin embargo, aclaró que el comportamiento de este volcán es variable y que una actividad baja generalmente da paso a una más intensa y de mayor liberación de energía.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    CESAN LAS PR-CTICAS MILITARES EN VIEQUES PERO LOS OPOSITORES A LA MARINA ESTADOUNIDENSE SEGUIRÁN MANIFEST-NDOSE

    por Jose Escribano 29 de junio de 2000

    Estos bombardeos y cañonazos fueron rechazados por activistas puertorriqueños, quienes acusan a los marines de contaminar la isla y violar la soberanía boricua. Los militares consideran que con su retirada temporal las manifestaciones en su contra pararán.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    MAS DE MIL FAMILIAS NICARAGUENSES HAN DEBIDO SER EVACUADAS DE LA REGIÓN DEL PACÍFICO SUR

    por Jose Escribano 23 de junio de 2000

    Las fuertes corrientes que azotan el pacífico de Nicaragua, hasta el momento ha dejado un muerto, varios heridos y centenares de familias que desde la tarde del martes comenzaron a acudir a los refugios ubicados en locales escolares y el barrio Germán Pomares.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LAS CIUDADES HONDUREíAS FUERON CONSTRUIDAS SOBRE FALLAS GEOLÓGICAS

    por Jose Escribano 22 de junio de 2000

    Gonzalo Cruz, jefe del Departamento de Sismología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, recalcó que la gravedad es tal ya que sólo en Tegucigalpa y San Pedro Sula se concentran más de la mitad de los casi 7 millones de hondureños. En peligro también esta la gigantesca represa El Cajón, la cual está ubicada a 100 kilómetros al norte de la capital. El Cajón, considerada entre las 10 más grandes del mundo y sexta por su altura, está justo sobre otra falla geológica relativamente activa.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA MITAD DE LA POBLACIÓN DE GUATEMALA VIVE EN ZONA DE RIESGO DE CARA A POSIBLES INUNDACIONES INVERNALES

    por Jose Escribano 20 de junio de 2000

    La época de lluvias se extiende entre abril y octubre, hasta el momento más de una veintena de personas han muerto y unas 350 han resultado heridas por acción de los desbordamiento de ríos ante las intensas lluvias. Se sabe que las viviendas asentadas en las laderas de las colinas son un verdadero peligro, ya que la tala de árboles ha desestabilizado el suelo y son frecuentes los deslaves.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    TRAS LAS INUNDACIONES LA TIERRA SE MOVIÓ EN CHILE

    por Jose Escribano 17 de junio de 2000

    Un sismo de 5,6 grados en la escala de Richter se produjo cerca de las 4 de la madrugada en el centro de Chile. El epicentro fue localizado a unos 100 kilómetros al oeste de Santiago, la capital del país, cerca de la ciudad portuaria de Valparaíso. A causa del sismo se suspendieron los servicios de electricidad y teléfono, pero no hubo víctimas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    SANTIAGO DE CHILE: UNA CIUDAD RODEADA POR LAS AGUAS

    por Jose Escribano 15 de junio de 2000

    El ministro del Interior, José Miguel Insulza, dijo que el temporal que ha afectado a la zona de la capital es la peor en los últimos 20 años. Unas 2 mil personas ya están en albergues temporales tras los rescates realizados por por bomberos, policías y defensa civil.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    INDÍGENAS DE LA COSTA ATL-NTICA DE NICARAGUA: DISPUESTOS A INICAR UNA GUERRA POR LA TIERRA

    por Jose Escribano 14 de junio de 2000

    «Queremos que nuestras propuestas sean consideradas y respetadas por el plenario de la Asamblea Nacional, porque solo así podemos lograr la paz duradera que tanto anhelamos los costeños y todos los nicarag³enses», afirmó Taymond Robins, en declaraciones a la prensa.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA AMAZON-A LANZA UN SERIO S.O.S

    por Jose Escribano 14 de junio de 2000

    El congreso brasileño estudia un proyecto para reducir la selva amazónica un 50% de la superficie actual. En la actualidad 160.000km2 ya han sido deforestados y día a día se puede observar como el terreno se transforma en un desierto.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    AUDIENCIA P+BLICA INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y CULTIVOS IL-CITOS

    por Jose Escribano 13 de junio de 2000

    La Audiencia Pública Internacional sobre Medio Ambiente y Cultivos Ilícitos convocada el pasado 28 de abril de 2000, se realizará los días 29 y 30 de junio de 2000.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    ZOOS Y AQUARIUMS ESPAÑOLES: MALA CONSERVACIÓN DE ANIMALES Y MEDIOCRE EDUCACIÓN AMBIENTAL

    por Jose Escribano 13 de junio de 2000

    Un equipo de biólogos especialistas en espacios protegidos y conservación de animales, tras establecer un cuestionario y fijar un sistema de valoración y ponderación, visitó y analizó, en febrero y marzo de 2000, un total de 22 zoos y aquarium de todo el país. Los técnicos recorrieron las instalaciones de cada centro. Posteriormente, mantuvieron una entrevista con el responsable de cada recinto y estudiaron los documentos internos (gestión, relaciones con entidades…) del centro. Se analizaron , en cada centro, 47 variables divididas en cuatro grupos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • …
  • 68

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano