Una persona murió y más de una decena resultó herida después de la caída de ceniza del volcán Pichincha, este martes en la ciudad de Quito. El efecto del volcán Pichincha se hizo evidente en casi toda la ciudad de 1 millón 200 mil habitantes, al igual que en las poblaciones más cercanas a la capital.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
A POCAS HORAS DE DECLARAR LA ALERTA AMARILLA, EL GUAGUA PICHINCHA AUMENTA PELIGROSAMENTE SU ACTIVIDAD
por Jose EscribanoLas principales autoridades del Quito están decidiendo declarar nuevamente la alerta naranja. Mientras esto se decide, la Ministra de Educación, Rosángela Adoum suspendió nuevamente las clases en los establecimientos capitalinos.El volcán arrojó ceniza y piedra molida hasta una altura de 20 kilómetros.
Las destrucciones que causó el huracán Mitch el año pasado, fue una venganza de la naturaleza debido al uso irracional de los suelos y las quemas forestales. Sin embargo a un año de los desastres ni siquiera se ha podido aprobar la Ley.
- Medio Ambiente y Renovables
» COAMA» RECIBIR- EL PREMIO NOBEL ALTERNATIVO EN ESTOCOLMO EL 9 DE DICIEMBRE
por Jose EscribanoEl premio, dotado de unos 230.000 dolares, sera compartido con el espanol Joan Garces, por su labor en favor del enjuiciamiento del ex dictador chileno Augusto Pinochet, el Grupo de Agricultura Organiza de Cuba, y el parlamentario aleman Herman Scheer, y se entregara el 9 de diciembre proximo en Estocolmo.
- Medio Ambiente y Renovables
EL VOLCÁN GUAGUA PICHINCHA MANTIENE LA ALERTA EN ECUADOR
por Jose EscribanoEl Alcalde de Quito, Roque Sevilla, oficializó el cambio de alerta después de una reunión con los técnicos del Instituto Geofísico Nacional. Sin embargo, el Alcalde aclaró que el regreso a la alerta amarilla no significa que el proceso de desfogue del volcán haya terminado. Sevilla aclaró que de ser necesario, se retornaría otra vez a la alerta naranja.
Greepeace explica que sólo queda vivo el 22 por ciento de los bosques originarios del planeta y que actualmente el ritmo de destrucción forestal es muy superior al de recuperación.
El portavoz del Comité «Todo Puerto Rico con Vieques», José Paraliticci, dijo que todos los sectores que han anunciado su apoyo público, ya han elaborado planes de contingencia en caso de represión. Se teme que la marina de guerra estadounidense arreste a quienes ocupan sus terrenos en la isla municipio, para luego comenzar los bombardeos.
- Medio Ambiente y Renovables
PUERTO RICO PIDE RESPONSABILIDADES AMBIENTALES A ESTADOS UNIDOS
por Jose EscribanoLa Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico ordenará a la marina de guerra de Estados Unidos que restaure dos lagunas que han sufrido graves daños ambientales. Esos daños se han producido a causa de los bombardeos militares estadounidenses en Vieques.
- Medio Ambiente y Renovables
«EL GUAGUA PICHINCHA YA HA NACIDO», HA MANIFESTADO EL ALCALDE DE QUITO
por Jose Escribano«El guagua del «Guagua Pichincha» ya nació». Eso dijo el Alcalde de Quito al anunciar que el volcán de la capital ecuatoriana había iniciado el proceso de erupción. De esa manera, el Alcalde hizo relación entre la erupción y un parto, dado que el vocablo guagua, del Quichua, significa niño en castellano.
La región sur de Honduras es una de las más afectadas por las inundaciones causadas por las lluvias, que azotan a Centroamérica desde hace más de dos semanas.En Nicaragua, inundaciones, deslizamientos de tierra, destrucción de puentes, desbordamientos de ríos, son entre otros los desastres causados por las persistentes lluvias que afectan a casi todo el país.
El Presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores, Federico Torres Montalvo, hizo el anuncio acompañado por unos 20 miembros de movimientos sindicales. Exhortó a los candidatos a la Gobernación de Puerto Rico a que los acompañen en Vieques..
- Medio Ambiente y Renovables
M+JICO EST- EXPUESTO A TERREMOTOS, ERUPCIONES VOLCÁNICAS, SEQU-AS Y HURACANES
por Jose EscribanoEl Servicio Sismológico informó que las costas mexicanas del Pacífico están atravesadas por placas subterráneas, que registran movimientos periódicos. Dichas placas tendrán un fuerte desplazamiento que ocasionarán un movimiento de unos 8 grados. Pero esta situación podría darse en meses, 10, 20 o 100 años.
Las lluvias caídas en Honduras los últimos 20 días, han causado la muerte de unas 15 personas, el aislamiento de unas 30 mil y la evacuación de 15 mil personas más.
- Medio Ambiente y Renovables
AUNQUE LA ACTIVIDAD DEL VOLCAN HA REMITIDO, LA ALERTA NARANJA PERMANECE
por Jose EscribanoMientras tanto, según los expertos la ceniza que ha empezado a expulsar el volcán es ácida como el vinagre, quema plantas y suelos y el agua la vuelve pesada como el concreto. La caída de ceniza podría ir en aumento y la vida de los ríos también corre peligro.
- Medio Ambiente y Renovables
TREMENDAS TROMBAS DE AGUA EN EL NORTE DE CENTROAMÉRICA
por Jose EscribanoNicaragua y la parte norte de Centroamérica se encuentran bajo la influencia de una onda tropical, que ha ocasionado desbordes de ríos, la rotura de puentes, caminos, comunidades aisladas y la posibilidad de derrumbes de cerros.
- Medio Ambiente y Renovables
LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y AGUA SON LOS MAYORES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE PUERTO RICO
por Jose EscribanoHéctor Russe Martínez, Presidente de la Junta, dijo que la protección de la calidad del aire y del agua sigue siendo la preocupación mayor de la Junta. Aseguró que por eso se trabaja agresivamente con el Programa «Título v».
El Banco Mundial sostiene que hizo mucho para proteger el ambiente en los últimos 10 años, pero sus detractores y documentos redactados por el propio organismo multilateral lo desmienten.
Las masivas descargas de agua de la principal represa hidroeléctrica de Honduras tienen al borde la tragedia a muchas comunidades. La situación obligó a que decenas de miles de personas evacuaran para tratar de salvar sus vidas.
El nivel de los embalses también han subido peligrosamente y se teme que se desborden, lo cual aumentaría los riesgos para la población. Incluso estaría en peligro el embalse de El Cajón, que suministra a Honduras el 60 por ciento de su consumo eléctrico.
Cientos de peces de los arrecifes empezaron a aparecer muertos en las playas de Barbados el fin de semana pasado. Así informó el Director de Pesca, Patrick McConney. Hace 2 semanas, funcionarios de Granada denunciaron el mismo problema.
