El Presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores, Federico Torres Montalvo, hizo el anuncio acompañado por unos 20 miembros de movimientos sindicales. Exhortó a los candidatos a la Gobernación de Puerto Rico a que los acompañen en Vieques..
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
M+JICO EST- EXPUESTO A TERREMOTOS, ERUPCIONES VOLCÁNICAS, SEQU-AS Y HURACANES
por Jose EscribanoEl Servicio Sismológico informó que las costas mexicanas del Pacífico están atravesadas por placas subterráneas, que registran movimientos periódicos. Dichas placas tendrán un fuerte desplazamiento que ocasionarán un movimiento de unos 8 grados. Pero esta situación podría darse en meses, 10, 20 o 100 años.
Las lluvias caídas en Honduras los últimos 20 días, han causado la muerte de unas 15 personas, el aislamiento de unas 30 mil y la evacuación de 15 mil personas más.
- Medio Ambiente y Renovables
AUNQUE LA ACTIVIDAD DEL VOLCAN HA REMITIDO, LA ALERTA NARANJA PERMANECE
por Jose EscribanoMientras tanto, según los expertos la ceniza que ha empezado a expulsar el volcán es ácida como el vinagre, quema plantas y suelos y el agua la vuelve pesada como el concreto. La caída de ceniza podría ir en aumento y la vida de los ríos también corre peligro.
- Medio Ambiente y Renovables
TREMENDAS TROMBAS DE AGUA EN EL NORTE DE CENTROAMÉRICA
por Jose EscribanoNicaragua y la parte norte de Centroamérica se encuentran bajo la influencia de una onda tropical, que ha ocasionado desbordes de ríos, la rotura de puentes, caminos, comunidades aisladas y la posibilidad de derrumbes de cerros.
- Medio Ambiente y Renovables
LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y AGUA SON LOS MAYORES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE PUERTO RICO
por Jose EscribanoHéctor Russe Martínez, Presidente de la Junta, dijo que la protección de la calidad del aire y del agua sigue siendo la preocupación mayor de la Junta. Aseguró que por eso se trabaja agresivamente con el Programa «Título v».
El Banco Mundial sostiene que hizo mucho para proteger el ambiente en los últimos 10 años, pero sus detractores y documentos redactados por el propio organismo multilateral lo desmienten.
Las masivas descargas de agua de la principal represa hidroeléctrica de Honduras tienen al borde la tragedia a muchas comunidades. La situación obligó a que decenas de miles de personas evacuaran para tratar de salvar sus vidas.
El nivel de los embalses también han subido peligrosamente y se teme que se desborden, lo cual aumentaría los riesgos para la población. Incluso estaría en peligro el embalse de El Cajón, que suministra a Honduras el 60 por ciento de su consumo eléctrico.
Cientos de peces de los arrecifes empezaron a aparecer muertos en las playas de Barbados el fin de semana pasado. Así informó el Director de Pesca, Patrick McConney. Hace 2 semanas, funcionarios de Granada denunciaron el mismo problema.
De Minas de Corrales se piensan extraer, en 6 años, más de 12 mil kilos de oro. Esto significará un ingreso de 180 millones de dólares. La explotación se lleva adelante desde 1997 y para su extracción remueven el terreno con explosivos y luego «lavan» el oro con una solución de cianuro.
- Medio Ambiente y Renovables
COSTA RICA COMIENZA A RETIRAR LAS MINAS ANTIPERSONALES
por Jose EscribanoEl coronel José Fabio Pizarro, comandante de la Unidad de Zapadores de la Fuerza Pública, dijo que la retirada de estas minas era de extrema urgencia, puesto que se encuentran en un sitio de mucha circulación peatonal.
- Medio Ambiente y Renovables
M+JICO: M-S DE 40.000 DAMNIFICADOS A CAUSA DE LAS LLUVIAS
por Jose EscribanoEn Tabasco hay cerca de 31 mil damnificados, daños en unas 4 mil 500 hectáreas de cultivos, 9 mil viviendas inundadas en 10 municipios y pérdidas por más de 350 millones de dólares.
De los más de tres millones de diligencias previas que abrieron los jueces españoles durante el pasado año (exactamente, 3.227.757), sólo 1.345 lo fueron por denuncias referidas a delitos contra el medio ambiente. 1998 ha sido también el año en que se dictó la primera sentencia por un delito contra la flora.
- Medio Ambiente y Renovables
LA AGRICULTURA ORG-NICA CRECE EN EUROPA AL RITMO DE UN 40% ANUAL EMPUJADA POR LOS ESCÁNDALOS DEL SECTOR
por Jose EscribanoLa cadena de fraudes alimentarios descubiertos en la Unión Europea y el recelo a los productos transgénicos han abierto un puente de plata a la agricultura ecológica que ni sus productores podían imaginar. Crece a golpe de escándalo, han comprobado.
- Medio Ambiente y Renovables
NICARAGUA CONTRA LOS TRANSGENICOS Y LA PRIVATIZACIÓN VEGETAL
por Jose EscribanoLa tradición de los agricultores ha sido guardar sus semillas cuidadosamente seleccionadas para ser utilizadas en la siembra entrante, mediante un sistema de trabajo bien organizado que permitía a las comunidades el intercambio de semillas.
Más de 60 mil truchas desaparecieron la semana pasada en el departamento de Huancayo. Personas sin escrúpulos las envenenaron con barbasco para beneficiarse con su comercialización.Los peces servían de base de la alimentación a los habitantes de la zona.
Las lluvias ya han causado desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. La estatal Comisión Nacional de Emergencias, informó que la población se debe preparar para eventuales desastres.
El Prefecto, Raimundo Nogueira Filho, dijo que la malaria está fuera de control en el municipio de Anajás y que la población ya no sabe qué hacer para afrontar la enfermedad. Informó que el único hospital de la zona no tiene capacidad para atender al elevado número de enfermos que continúan llegando.
Un seismo de aproximadamente 6 grados de magnitud en la escala Richter se sintió en la noche del martes en el extremo Sur de Bolivia. El movimiento causó alarma pero no víctimas ni daños materiales importantes, según informó el observatorio nacional.