Informativos.net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Categorías
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Moda
    • Medio Ambiente
    • Reportajes
    • Salud
    • Tecnología
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Cine
    • Publi-Reportajes
    • Vela
    • noticia falsa
  • Editorial
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Gustavo Egusquiza
    • Araceli Viqueira
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • FUNDACIÓN
Informativos.net
Banner
Informativos.net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Categorías
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Moda
    • Medio Ambiente
    • Reportajes
    • Salud
    • Tecnología
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Cine
    • Publi-Reportajes
    • Vela
    • noticia falsa
  • Editorial
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Gustavo Egusquiza
    • Araceli Viqueira
Categoría:

Medio Ambiente

    Medio Ambiente

    CAMPAíA DE BOICOT A NESTL+

    por Jose Escribano 5 de junio de 1999
    escrito por Jose Escribano
    La multinacional Nestlé está siendo objeto de un bboicot a nivel mundial por publicidad irresponsable con la leche en polvo y L¦Oreal por sus ensayos sobre animales. Texto original en italiano.

    Continuar leyendo
    5 de junio de 1999 0 Comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    EFECTO MARIPOSA O APOCALIPSIS EN EL BURGER

    por Jose Escribano 5 de junio de 1999
    5 de junio de 1999 44 Vistas
    El maíz transgénico Bt (vendido en la UE por Pioneer) aniquila inofensivas mariposas, según el último número de la revista "Nature". Por otra parte, "la administración indiscriminada de antibióticos a pollos y vacas lecheras (legal desde 1995 en Estados Unidos) incrementa el riesgo de infección por salmonella en personas e inmuniza este microbio frente a antibióticos administrados a humanos", informa el Departamento de Salud de Minessota (Estados Unidos). Si se ratifican estos descubrimientos resultará aterrador imaginar las consecuencias de un sencillo menú genuinamente americano con hamburguesa de pollo, ensalada de maíz y café con leche.

    Por Demófilo Caballero

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    CARLOS DE INGLATERRA CONTRA LOS TRANSGéNICOS

    por Jose Escribano 4 de junio de 1999
    4 de junio de 1999 65 Vistas
    Las opiniones del príncipe contradicen abiertamente la posición pública del Primer Ministro británico, Tony Blair, quien es partidario de la manipulación genética.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    GREENPEACE EN LA AMAZONíA

    por Jose Escribano 3 de junio de 1999
    3 de junio de 1999 67 Vistas
    En la actualidad, un área de medio millón de kilómetros cuadrados de la Amazonía, una superficie equivalente a todo el territorio de Francia, ha sido desforestada.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    REUNIóN DE EXPERTOS EN DESASTRES NATURALES

    por Jose Escribano 3 de junio de 1999
    3 de junio de 1999 44 Vistas
    Se supone que las recomendaciones que harán los expertos a los diferentes gobiernos latinoamericanos, girarán en torno a aumentar los mecanismos de comunicación entre nuestros países, reforzar la educación y hacer un llamado a una mayor prevención.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    EL HOMBRE DEL NUEVO MILENIO

    por Jose Escribano 1 de junio de 1999
    1 de junio de 1999 48 Vistas
    Supongo que por un puro instinto de supervivencia, a veces tengo la visión de un "flash" en el que aprecio conductas y formas de vivir en sociedad, que espero con ilusión pertenezcan al hombre del nuevo milenio, y ante las derrotistas profecías de la mayoría de los visionarios, mi fe en las nuevas generaciones, y en la inteligencia del ser humano, me lleva a presagiar un mundo mejor.

    Por Juan Carlos Vázquez

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    EMERGENCIA PESQUERA EN EL MAR ARGENTINO

    por Jose Escribano 1 de junio de 1999
    1 de junio de 1999 45 Vistas
    Argentina.- La protesta de pequeños y medianos pescadores de la ciudad de Mar del Plata puso en debate la falta de control sobre la pesca en el Mar Argentino. Greenpeace denunció que más de 300 mil toneladas de merluza son pescadas ilegalmente por gigantes buques factoría.

    Por (Ar/QR/Po/Cs-Ec/pt)

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    ECOLOGISMO FUNDAMENTALISTA

    por Jose Escribano 25 de mayo de 1999
    25 de mayo de 1999 62 Vistas
    Los esquimales de Canadá, la tribu Makah (Estado de Washington), los navajos (del Estado de Arizona), los "costilleros" andaluces, los cazadores pigmeos o tantos otros grupos étnicos del planeta se vieron acosados en el pasado por el insuperable competidor industrial que esquilmaba sus recursos mientras que ahora son acusados de poner en peligro la Naturaleza por quienes se oponen al industrialismo y aseguran que son muy perniciosos sus métodos tradicionales, los únicos que tienen estas culturas para aprovisionarse de alimentos o huir de su miseria económica y moral sin tener que abandonar su hábitat.

    Por Demófilo Caballero

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    EL REGRESO DEL CÓNDOR A LAS CUMBRES ANDINAS

    por Jose Escribano 24 de mayo de 1999
    24 de mayo de 1999 48 Vistas
    El condor, de lustroso plumaje negro y collar blando en el cuello, es monogamo, no posee garras para atrapar a su presa y por su gran peso (entre 12 y 15 kilogramos en edad adulta), no puede lanzarse en picada como las aguilas y otras aves rapaces para capturar su presa.

    Por Yadira Ferrer

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    XIV CARRERA DEL ARBOL EN MADRID (ESPAñA)

    por Jose Escribano 24 de mayo de 1999
    24 de mayo de 1999 48 Vistas
    Dos mil corredores participarán este año en la XIV Carrera del Arbol de Madrid, que se celebrará el primer domingo de junio, día 6, coincidiendo con la celebración de la Semana Internacional del Medio Ambiente.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    PROS Y CONTRAS DE LA BIOTECNOLOGíA

    por Jose Escribano 24 de mayo de 1999
    24 de mayo de 1999 52 Vistas
    El debate sobre los riesgos y las ventajas de los alimentos modificados genéticamente continúa vigente entre científicos y políticos, tras de un corte en las conversaciones para acordar un tratado internacional sobre plantas, animales y otros organismos alterados de esta manera.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    LOS VERDADEROS PECADOS DE LA CARNE

    por Jose Escribano 21 de mayo de 1999
    21 de mayo de 1999 57 Vistas
    Algunas tribus de -frica, degustan en sociedad, y entre comentarios de exquisitez, unos tiernos y rechonchos gusanos que crecen en los arbustos, y aseguran haber subsistido en épocas de hambruna gracias a estos bichos, en otros lugares del mismo continente y también en algunos pueblos de Asia, existe la tradición de pasar por la sartén cierta especie de hormiga que aderezada con sus correspondientes salsas, supone toda una fiesta gastronómica en las reuniones entre amigos.

    Por Juan Carlos Vázquez

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    ENFERMA CON PERAS Y PUDRETE CON LECHUGA

    por Jose Escribano 16 de mayo de 1999
    16 de mayo de 1999 63 Vistas
    Las expresiones "mas sano que una pera" o "más fresco que una lechuga" hace años que pasaron a la historia. Quienes dudamos de la salubridad de la aplicación de los procesos industriales a la producción agrícola sospechábamos que el uso de pesticidas estaba convirtiendo a nuestros alimentos más sanos en potenciales venenos. Dos informes publicados en el último número de la revista "Toxicología y Salud Industrial" confirman nuestras dudas y lo peor es que la mayoría de las víctimas son niños.

    Por Demófilo Caballero

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    ENERG-A SOLAR

    por Jose Escribano 11 de mayo de 1999
    11 de mayo de 1999 48 Vistas
    El proyecto Greenpeace Solar, es una de las mayores y mas largas denuncias que esta organización está llevando a cabo contra gobiernos insensibles y adormilados en el monopolio energético contaminante.

    Por Juan Carlos Vázquez

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    UNA ½BIO-LETRINA+ "ECOLóGICA"

    por Jose Escribano 10 de mayo de 1999
    10 de mayo de 1999 143 Vistas
    Quien dijo que "no es fácil ser ecologista" no conoce un inodoro de cerámica llamado BioLet. Este producto (cuyo nombre coincide con la asociación de los morfemas castellanos ½bio+, de ½vida+, y ½letrina+, cuyo significado conocemos todos) es considerado "ecológico" porque cuida de no dañar el medio ambiente, y parece igual a un inodoro común (excepto por la manilla de la cadena). No necesita agua y debe ser vaciado pocas veces al año.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    INDÍGENAS AMAZÓNICOS ENFERMOS POR CONTAMINACIÓN

    por Jose Escribano 6 de mayo de 1999
    6 de mayo de 1999 67 Vistas
    Según expertos, la contaminación de este río ecuatoriano se atribuye a los desechos que arroja la compañía Argep que no utiliza tecnología adecuada para proteger las aguas durante la construcción de un nuevo oleoducto en la zona.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    PLANTEMOS UN ARBOL

    por Jose Escribano 4 de mayo de 1999
    4 de mayo de 1999 48 Vistas
    Se acerca irremediablemente el verano, esa maravillosa época del año caracterizada por el disfrute extra que lleva consigo el aumento de horas de sol, y la reducción en las jornadas laborales de algunos afortunados, época en la que renace también cada año, esa clase de ôhijo de su madreö que me gustaría echarme a la cara, conocido con el nombre científico de ôincendiario estivalö, el nombre vulgar, todos lo sabéis.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    SOBRESALIENTE PARA:

    por Jose Escribano 4 de mayo de 1999
    4 de mayo de 1999 47 Vistas
    LA COMPAñIA NESTLE (UK) SE COMPROMETE A ERRADICAR LOS COMPONENTES TRANSGéNICOS DE SUS PRODUCTOS.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    LA ETICA LLEGA AL MERCADO FORESTAL MUNDIAL

    por Jose Escribano 4 de mayo de 1999
    4 de mayo de 1999 51 Vistas
    La introducción de criterios éticos en el mercado forestal mundial es la fórmula lógica cuando la economía se globaliza, el clima cambia a escala planetaria y la Humanidad entera vive pendiente de un hilo por la fragilidad de los ecosistemas. Medidas como la comercialización de "Madera certificada" suponen la instauración de un nuevo orden mundial en el tráfico y consumo de un bien tan indispensable en el ámbito económico por el carácter de materia prima de la madera, como en el de la supervivencia humana gracias a la fábrica de oxígeno que representan los bosques.

    Por Demófilo Caballero

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente

    ISABEL TOCINO PIERDE LOS NERVIOS: «LOS PECES MUEREN PORQUE ANTES ESTABAN VIVOS»

    por Jose Escribano 29 de abril de 1999
    29 de abril de 1999 57 Vistas
    La ministra española de Medio Ambiente, Isabel Tocino, ha perdido los papeles. Mientras ella ha repetido, una y otra vez, que gracias a la actuación de su ministerio en el Parque de Doñana, se ha evitado que la contaminación del río Guadiamar llegue hasta sus aguas, los informes científicos la desmienten. El río Guadiamar se contaminó hace un año por culpa de los vertidos tóxicos de la empresa Boliden en la balsa de Aznalcóllar, que se rompió. Este río riega el parque natural más importante de España, declarado "bien universal" por la Unesco.

    Leer más
    0 FacebookTwitterLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62

Buscador

Entradas recientes

  • Sanción a Just Eat y una subcontratista por cesión ilegal de personas trabajadoras
  • Monchis; fusión japo mexicana en Galería Canalejas de Madrid
  • Tres mujeres directivas que han roto el techo de cristal en el mundo de los negocios en nuestro país
  • Rosewood Villa Magna, referente en la hotelería de lujo en Madrid
  • RENFE pone sus trenes a disposición de los refugiados ucranianos para desplazarse por España y salir a Francia

Etiquetas

antiaging Barcelona Bilbao CEO CNMC covid19 crisis CSIC cáncer destino Donosti editorial educación elecciones entrevista Esperanza Aguirre fascismo filosofía gema castellano Gonzalo Bernardos guardia civil Gustavo Egusquiza historia ICAB informativos.net investigación Ley Mordaza Luxury Madrid Mariano Rajoy masterclass Master Class medicina estética multa opinión Podemos populismo PP salud turismo UAB UB universidad de barcelona VirtudEstética ácido hialurónico
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Email

©1999-2021 • All Right Reserved Fundación Informativos.Net.


Ir arriba
Cleantalk Pixel