La demanda de perros de la raza rottweiler a los criadores de canes ha caido en picado, tras los numerosos incidentes de este tipo de mascotas, que atacan a sus dueños o a personas que se les acercan.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
100.000 TONELADAS DE TOXICOS EN SERBIA
por Jose Escribanopor Jose EscribanoLa guerra de la NATO contra el régimen de Belgrado ha provocado la dispersión de cien mil toneladas de materias tóxicas en la zona.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS INDÍGENAS: GRANDES PERDEDORES EN LATINOAMÉRICA
por Jose Escribanopor Jose EscribanoEn el caso de conflicto armado entre las diferentes tendencias políticas de las poblaciones nacionales de los Estados sudamericanos, ellos siguen utilizando ese hecho para perseguir y expulsar a las poblaciones indígenas de sus tierras, poniéndoles entre los dos fuegos de los contendientes.
- Medio Ambiente y Renovables
CUATRO MILLONES DE COCHES USAN GASOLINA CON PLOMO
por Jose Escribanopor Jose EscribanoEn España, cuatro millones de vehículos siguen utilizando gasolina con plomo y en el año 2005 aún habrña un millón de coches que usen esta clase de combustible.
Unos 100.000 objetos están actualmente en órbita alrededor de la Tierra, incluyendo fragmentos de cohetes del tamaño de cabezas de alfiler hasta satélites enteros viejos o fuera de uso, estimaron ayer en Viena expertos del espacio durante la tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre la explotación y la utilización pacífica del espacio, Unispace III.
La marina de guerra estadounidense asegura conservar el medio ambiente, precisamente es esta isla en donde se encontraron las bombas.
- Medio Ambiente y Renovables
CAEN LOS CEREALES, PERO SUBIRá SU PRECIO
por Jose Escribanopor Jose EscribanoLa cosecha de cereales en España caerá un 22 por ciento y será de 13,5 tonaladas, pero sus precios se mantendrán o experimentarán ligeros aumentos, según las previsiones del Ministerio de Agricultura.
Las centrales nucleares esapñolas ya han atajado los problemas que puedan derivarse del llamado "efecto 2000" en sus equipos informáticos.
- Medio Ambiente y Renovables
JORNADA POR LA TIERRA, MEDIO AMBIENTE Y CULTURA
por Jose Escribanopor Jose EscribanoEste evento inaugurado en la capital salvadoreña cuenta con la participación de delegados de 47 etnias de 18 países de América. El objetivo es aunar experiencias para evitar que los indígenas sigan perdiendo tierras.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS INDÍGENAS ECUATORIANOS AMENAZAN SERIAMENTE A LAS PETROLERAS
por Jose Escribanopor Jose EscribanoArtas de que no se respete su hábitat, organizaciones indígenas de la amazonía ecuatoriana han pronosticado estallidos de violencia, de persistir la explotación petrolera en la selva tropical amazónica.
El cambio climático está acelerando la extinción del urogallo en españa. Sólo sobreviven algunos ejemplares en Asturias, León y Cantabria.
- Medio Ambiente y Renovables
"¿PODREMOS VIVIR 6.000 MILLONES DE HUMANOS?"
por Jose Escribanopor Jose Escribano"¿Podrá la Tierra abastecer de alimentos suficientes a seis mil millones de seres humanos?". Esta es la pregunta que se hacen los analistas y economistas internacionales, una vez conocida la noticia de que la Tierra ya ha alcanzado la cifra histórica de seis mil millones de habitantes.
La organización internacional ecologista Greenpeace va a denunciar a la compañía británica BNFL por haberle congelado una de sus cuentas bancarias en Holanda.
Las sociedades enfermas generan individuos desquicidados y son las mentes transtornadas de esos sujetos quienes alteran la naturaleza con el fin explícito de sembrar el terror entre sus congéneres o extender como normal prácticas y resultados que en otro caso o en otra época supondrían abominaciones evidentes. Este es el caso de las razas de perros diseñadas por el ejército alemán (de los dos últimos Reichs) o la introducción de linajes de canes pastores en el medio urbano en un permanente acto contra natura. Por Demófilo Caballero
- Medio Ambiente y Renovables
LA RECESIÓN Y EL HOMBRE ELECTRÓNICO
por Jose Escribanopor Jose EscribanoEstamos en el año 1999 y los países industriales en una ‘Recesión Mundial». Secuela de la «Gran Depresión 1930-39» cuando en el mundo Occidental unos 200 millones de personas quedaron cesantes por causas de 30 años de un falso sistema empresarial. La «II Guerra Mundial 1939-45» absorvió esta cesantía creando lateralmente un bienestar a base de la guerra y sus necesidades y dando nacimiento a un nuevo sistema empresarial: «Las Multinacionales». Por Gotthard Dillier
- Medio Ambiente y Renovables
EL AIRE, LA TIERRA Y EL AGUA DE KOSOVO, ALTAMENTE CONTAMINADOS
por Jose Escribanopor Jose EscribanoLas sustancias que quedaron en suspensión en el aire, agua y suelo de Pancevo provocan problemas respiratorios, náuseas, diarreas, mareos, y erupciones en la piel. Esto tan solo con respirar los químicos en pequeñas cantidades.
Los materiales plásticos de los vertederos de basura servirán para fabricar madera plástica y mejorar las condiciones de trabajo de 1.500 familias, que viven de clasificar basura.
- Medio Ambiente y Renovables
EL 30 AÑOS LOS BOSQUES CHILENOS HABR-N DESAPARECIDO
por Jose Escribanopor Jose EscribanoSegún recientes estudios, la elaboración de astillas que sirven para elaborar aglomerados demanda de una fuerte explotación de los bosques. Chile es el tercer productor mundial de »chips» o astillas. El principal comprador es Japón y lo siguen otros países asiáticos.
- Medio Ambiente y Renovables
MADRID SUPERA LOS LíMITES DE CONTAMINACIóN
por Jose Escribanopor Jose EscribanoMadrid ha vuelto a rebasar los límites tolerables máximos de contaminación, lo que ha provocado numerosas mvilizaciones de protesta por parte de los ecologistas.
- Medio Ambiente y Renovables
PERROS PASTORES : CONVIVENCIA CON HUMANOS DESDE HACE MILES DE AÑOS
por Jose Escribanopor Jose EscribanoLos mastines, al parecer, fueron introducidos en la Península Ibérica por los fenicios hace más de 3.000 años. Este pueblo de Oriente Medio domesticó al protomastín al que halló en estado silvestre en las montañas del Antilíbano, por lo que su uso fue el de guardián de ganado y protector de caravanas durante las incursiones comerciales de los púnicos en el, por entonces, incógnito país de las Hespérides.