El cambio climático está acelerando la extinción del urogallo en españa. Sólo sobreviven algunos ejemplares en Asturias, León y Cantabria.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
"¿Podrá la Tierra abastecer de alimentos suficientes a seis mil millones de seres humanos?". Esta es la pregunta que se hacen los analistas y economistas internacionales, una vez conocida la noticia de que la Tierra ya ha alcanzado la cifra histórica de seis mil millones de habitantes.
La organización internacional ecologista Greenpeace va a denunciar a la compañía británica BNFL por haberle congelado una de sus cuentas bancarias en Holanda.
Las sociedades enfermas generan individuos desquicidados y son las mentes transtornadas de esos sujetos quienes alteran la naturaleza con el fin explícito de sembrar el terror entre sus congéneres o extender como normal prácticas y resultados que en otro caso o en otra época supondrían abominaciones evidentes. Este es el caso de las razas de perros diseñadas por el ejército alemán (de los dos últimos Reichs) o la introducción de linajes de canes pastores en el medio urbano en un permanente acto contra natura. Por Demófilo Caballero
Estamos en el año 1999 y los países industriales en una ‘Recesión Mundial». Secuela de la «Gran Depresión 1930-39» cuando en el mundo Occidental unos 200 millones de personas quedaron cesantes por causas de 30 años de un falso sistema empresarial. La «II Guerra Mundial 1939-45» absorvió esta cesantía creando lateralmente un bienestar a base de la guerra y sus necesidades y dando nacimiento a un nuevo sistema empresarial: «Las Multinacionales». Por Gotthard Dillier
- Medio Ambiente y Renovables
EL AIRE, LA TIERRA Y EL AGUA DE KOSOVO, ALTAMENTE CONTAMINADOS
por Jose EscribanoLas sustancias que quedaron en suspensión en el aire, agua y suelo de Pancevo provocan problemas respiratorios, náuseas, diarreas, mareos, y erupciones en la piel. Esto tan solo con respirar los químicos en pequeñas cantidades.
Los materiales plásticos de los vertederos de basura servirán para fabricar madera plástica y mejorar las condiciones de trabajo de 1.500 familias, que viven de clasificar basura.
Según recientes estudios, la elaboración de astillas que sirven para elaborar aglomerados demanda de una fuerte explotación de los bosques. Chile es el tercer productor mundial de »chips» o astillas. El principal comprador es Japón y lo siguen otros países asiáticos.
Madrid ha vuelto a rebasar los límites tolerables máximos de contaminación, lo que ha provocado numerosas mvilizaciones de protesta por parte de los ecologistas.
- Medio Ambiente y Renovables
PERROS PASTORES : CONVIVENCIA CON HUMANOS DESDE HACE MILES DE AÑOS
por Jose EscribanoLos mastines, al parecer, fueron introducidos en la Península Ibérica por los fenicios hace más de 3.000 años. Este pueblo de Oriente Medio domesticó al protomastín al que halló en estado silvestre en las montañas del Antilíbano, por lo que su uso fue el de guardián de ganado y protector de caravanas durante las incursiones comerciales de los púnicos en el, por entonces, incógnito país de las Hespérides.
- Medio Ambiente y Renovables
LAS RAZAS ALEMANAS DE PRESA, FRUTO DE NAZIS Y MENTES ENFERMAS
por Jose EscribanoEl ejército prusiano del II Reich bajo el mandato del canciller-mariscal Otto von Bismarck comenzó a experimentar cruzando las razas de perros más feroces que se hallaban en Centroeuropa a finales del siglo XIX, de entre ellas se seleccionaron, a su vez, los individuos más agresivos y se emplearon de forma sistemática tanto en las conflagraciones franco-prusiana y I Guerra Mundial como en la temible represión de la policía secreta del káiser.
Un juez de Holanda ha congelado la principal cuenta bancaria de la organización ecologista Greenpeace en Amsterdam, a petición de la compañía British Nuclear Fuels Limited (BNFL).
Una avería en la turbina de la central nuclera de Trillo, en Guadalajara (España), mantiene parado su funcionamiento desde el pasado viernes por la noche.
La vacunación sistemática engorda a unos cuantos aprovechados de empresas famacéuticas y Gobiernos, según el doctor en Biología Molecular y en Medicina, Louis de Brouwer que visitó la pasada semana Barcelona para recoger el Premio Internacional de la Asociación Vida Sana. Por Demófilo Caballero
El Ministerio de Medio Ambiente de España ha facilitado una lista de sesenta zonas fluviales con una calidad "inadmisible" en las aguas de sus ríos.
La decisión final sobre el caso de la isla municipio de Vieques recaerá sobre el presidente estadounidense Bill Clinton. Así lo manifestó el comisionado de Puerto Rico residente en Washington, Carlos Romero Barceló.
Many Christians regularly buy Nestle products. However, currently a number of people are boycotting this firm because of their cynical attitude to marketing baby milk in third world countries.
El barco Pacific Pintail, salió hacia Japón cargado con plutonio, pero regresó al puerto por razones de seguridad. Una vez en el puerto se encontró con un elefante blanco de plástico colocado por los activistas de Greenpeace, para protestar contra la embarcación.
El Banco Mundial considerará una nueva estrategia en estos momentos la de apoyar proyectos de energía. Este organismo dará preferencia a los proyectos no contaminantes.
Un apéndice sobre el uso de municiones en Vieques, señala que en 1993 la Marina estadounidense lanzó veinticuatro bombas de «napalm» en la Isla Nena. Ese químico causa severos daños a la vida humana y hasta la muerte. Además afecta la fauna y flora. El napalm fue usado por Estados Unidos en Vietnam.