A dieciséis ascendió el número de muertos por el sismo que afectó México este martes. El movimiento provocó además unos doscientos heridos y destruyó viviendas, derribó torres de iglesias y dañó otros edificios coloniales en el centro de México según el informe oficial.
En el estado de Puebla murieron trece personas, una más en el estado de Veracruz y dos en la capital mexicana. El gobierno mexicano declaró a Puebla como zona de desastre.
El director de la Cruz Roja de Puebla indicó que por lo menos 200 personas quedaron heridas a consecuencia del sismo. Diez heridos se encontrarían es estado de gravedad.
En el estado de Guerrero, al sudeste del país, una anciana pereció por la «impresión emocional» que le provocó el seismo. El movimiento fue percibido por millones de mexicanos en al menos siete estados.
El seismo del martes trajo a la memoria el mayor terremoto de la historia reciente de México. El 19 de septiembre de 1985, un terremoto que afectó el Distrito Federal dej¢ por lo menos seis mil muertos. Ese movimiento registr¢ una magnitud de 8,1 grados en la escala de Richter.
El seismo que afect¢ M’xico este martes tuvo una intensidad de 6,7 grados en la escala de Richter. En tres estados y la capital del pa¡s el movimiento provoc¢ p nico entre millones de sus habitantes
El Instituto Sismol¢gico Nacional confirm¢ que el sismo se registr¢ a las tres horas, 41 minutos de la tarde de este martes. El epicentro se ubic¢ en la poblaci¢n de Huajuapan de Le¢n, en el norte del estado de Oaxaca, a 220 kil¢metros al suroeste de la Ciudad de M’xico. (Mx/QR/Pno/Dn/pt).
16 MUERTOS Y M-S DE 200 HERIDOS, BALANCE FINAL DEL TERREMOTO EN M+JICO
174