• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

20 RAZONES PARA NO APOYAR LA REELECCIÓN DE FUJIMORI

escrito por Jose Escribano 4 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
264

La re-reeleccion es:

1. Inconstitucional: Fujimori ya fue reelegido una vez. Otra reeleccion no procede. La llamada «ley interpretativa» que intenta permitirlo es absolutamente violadora de la Constitucion.
2. Ajena: A lo largo de nuestra historia republicana, se ha permitido una sola reeleccion sucesiva; nunca tres periodos seguidos, salvo en el regimen de Augusto B. Leguia, que termino en un desastre. Gobernar 15 años continuos echa por la borda todo lo que nuestro propio pasado nos enseña.
3. Impropia: Las reelecciones sucesivas solo existen en los regimenes parlamentarios, pero ahi el Legislativo nombra y remueve el Jefe de Gobierno. Los regimenes presidencialistas nunca aceptan tres periodos, a fin de evitar que los gobernantes se atornillen en el poder.
4. Antidemocratica: Al impedir que otros accedan al gobierno, se esta desviando la voluntad popular pues ella, por su propia naturaleza, tiende a variar sus opciones y alternativas. Obstaculizar que tales cambios se expresen implica vulnerar la libertad consustancial a la democracia.
5. Encubridora: Es imposible fiscalizar adecuadamente a un gobierno que se mantiene 15 o 20 a_os en el poder. Un plazo tan largo permite aplastar las autonomias que un Estado de Derecho requiere como instrumentos de contrapeso para evitar el abuso.
6. Paralizante: La ausencia de alternancia dificulta el cambio, la creatividad y la innovacion. El sistema se vuelve rigido y, en lugar de fortalecerse con una supuesta estabilidad, se debilita por estancamiento.
7. Adictiva: Mas tiempo pasa, mas quieren quedarse los gobernantes, pues no se acostumbran a dejar las ventajas de su cargo. Les parece imposible la existencia de un mundo en el que esten fuera del poder. Por inercia, les parece anormal irse y natural quedarse.
8. Contagiosa: La mentalidad continuista se expande como un mal ejemplo. Otros grupos sociales aspiran a lo mismo. Organizaciones regionales y locales, gremios, sindicatos, mandos militares y asociaciones diversas imitan a la camarilla y, siguiendo el ejemplo, hacen todo lo posible por quedarse. El argumento es que si «arriba» se hace, por que no se va a hacer «mas abajo» tambien.
9. Discriminatoria: Favorece a quien ocupa el cargo cuando compite en acto electoral. Es verdad que el poder desgasta, pero ello no logra balancear lo ventajoso que es competir desde el poder con quien esta fuera de el. Por eso es que la Constitucion de 1979 permitio la reeleccion solo despues de pasado un periodo.
10. Excluyente: Las democracias se sostienen mejor cuanto mayor sea el numero de columnas que lo soporten. Si a lo largo de 30 o 40 a_os pasa por el gobierno un buen numero de ciudadanos que comparten la experiencia y la responsabilidad eso ayuda mucho. Tal cosa no puede suceder cuando ocurre la re-reeleccion, pues un solo grupo permanece mandando todo el tiempo.
11. Provocadora: Los adversarios perciben que solo pueden sacar a los enquistados en el gobierno mediante un golpe de Estado. Sienten que en la practica es lo unico que queda, visto que han sido arrinconados.
12. Inmoral: Es malo acaparar para si lo que es de todos. Poder que no quiere dejarse a otros, deviene en abusivo. Poder que se alarga de manera forzada, siempre termina corrompiendose.

Por todo ello la re-reeleccion:

13. Encastilla: Alrededor del jefe se construye un ferreo circulo que se cierra sobre si mismo. Esta cupula confunde su interes personal con el del pais. Y quienes lo conforman actuan siempre como argolla. Para protegerse, requieren sepultar toda autocritica.
14. Exacerba: Al levantar una barrera que impide a todo adversario acceder al gobierno, desespera a los opositores y los obliga a jugar con trampa para sobrevivir. Ademas, al soliviantarlos, impide cualquier consenso con ellos, lo cual suele ser necesario para un buen gobierno.
15. Desune: La sociedad se parte en dos grupos irreconciliables que no pueden ceder ni un milimetro porque sus posiciones son de abismal distancia. El pais sufre las consecuencias de ello porque la rencilla y el rencor interno permanente dificultan el progreso social.
16. Atrofia: Se produce en los gobernantes un trastorno emocional e intelectual que les impide ver la realidad. Tanto tiempo en la cuspide les hace creerse infalibles. La continua adulacion les impide ver la luz y les quita la capacidad de percibir que es inmanente a la naturaleza humana aspirar a que haya cambios no solo de modelos socioeconomicos sino de personas.
17. Desintegra: Un pais reeleccionista no puede integrarse con otros paises vecinos cuyos gobiernos se renuevan continuamente. Asi, el pais re-reeleccionista es mal visto, se aisla y no obtiene ventajas de la integracion.
18. Desprestigia: En el mundo occidental y moderno, la democracia se entiende como un sistema en el cual el poder es mudable. Un gobierno que permanece mas de 10 a_os en el poder, aun cuando haya sido elegido por «voluntad popular» (notense las comillas) sera acusado de ser una dictadura solapada, una falsa democracia. Y tal imagen le hace un gran da_o al pais.

La re-reeleccion fomenta:

19. Violencia: Porque los que no creyeron nunca en el sistema, como los terroristas, encuentran el caldo de cultivo adecuado para reaparecer pues practican aquello de saber «aprovechar la crisis de la burguesia».
20. Inseguridad: Tantas y tan importantes desventajas convierten a la re-reeleccion en un problema de seguridad nacional. Insistir en la re-reeleccion es abrir el camino a la guerra civil. El da_o es de una gravedad tal que puede poner en peligro nuestra subsistencia como naci¢n.
Posdata: Claro que la reeleccion tambien tiene ventajas: permite la continuidad de obras y politicas. Asimismo, nos releva del riesgo de lo desconocido. Pero estas ventajas, comparadas con los perjuicios… no valen nada.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMIENZA COMDEX¦99 EN SAO PAULO
siguiente
RUNAWAY BRIDE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net