Tres años después de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación de Roma, todo indica que el número de personas que sufren de malnutrición está nuevamente en aumento. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por Ministerio de la Cooperación suizo, COSUDE.
El estudio informe se llama «Erradicar el hambre en el mundo» y analiza la tendencia mundial en el terreno de la alimentación. Además, aborda las previsiones hasta el año 2015 y el actual agravamiento de la situación para una parte importante de la población planetaria.
Estadísticas de organizaciones internacionales indican que 800 millones de personas padecen hambre y que este mal provoca casi 18 millones de víctimas anuales. Entre 20 mil y 30 mil niños mueren diariamente por malnutrición.
Además de los niños, las mujeres son las grandes víctimas de esta realidad. Si bien las mujeres aseguran más de la mitad de la producción alimentaria mundial sólo poseen el 2 por ciento de las tierras cultivables y reciben un escaso 10 por ciento de los cr’ditos agr¡colas.
Con todas estas muestras de la realidad, el debate en torno a la mala distribuci¢n de riquezas, causa esencial del hambre y la pobreza en el mundo, vuelve a ocupar un lugar esencial.
El debate se abre a una semana de la apertura de la 30 Conferencia de la Organizaci¢n de las Naciones Unidas para la Alimentaci¢n y la Agricultura, FAO. Esta Cumbre se realizar en Roma, Italia, entre el 12 y el 23 de noviembre. En la Conferencia se evaluar n los avances y retrocesos en el campo de la alimentaci¢n planetaria desde la cumbre anterior, realizada en 1996 en la misma ciudad. (Euro/QR/Oi/Cs/ap)
30.000 NIíOS MUEREN DIARIAMENTE DE HAMBRE EN EL MUNDO
195