El Instituto Nutricional de Centroamérica divulgó un estudio que afirma que 40 de cada 100 niños hondureños sufre de desnutrición crónica.
El estudio se realizó en las 8.100 escuelas de este país centroamericano. Esta situación es atribuida a la enorme pobreza de la gente expresada en el subempleo, desempleo y las pésimas condiciones sanitarias.
El mayor nivel de desnutridos crónicos está en el campo, en donde la mitad de los niños apenas tienen qué comer y los más afectados son los menores de cinco años, época en la vida de una persona en donde se define la capacidad mental.
Así, la mitad de los niños desnutridos presentan retraso mental, los cuales pierden su promoción a un nivel superior. Las provincias de Lempira, Intibucá, Copán y La Paz son las de mayor riesgo en desnutrición.
Esta situación puede profundizarse más, ya que,- según el mismo gobierno-, la pobreza aumentó desde el 74 por ciento al 82 por ciento en los últimos años. Además 40 de cada cien personas en capacidad de trabajar est n en plena desocupaci¢n.
Unos 360.000 hondure_os son indigentes desde hace casi un a_o, tras la devastaci¢n causada por el hurac n Mitch. Este hurac n arras¢ con el 70 por ciento de la producci¢n hondure_a. (Hn/LY/Ni/If/mc)
360.000 INDIGENTES EN HONDURAS Y UN 40% DE NIíOS DESNUTRIDOS
202