El desalojo de 70 familias de la hacienda Capoeira en Santa Victoria, municipio del Triángulo Minero, acabó en una paliza a líderes del Movimiento de los Sin Tierra. La hacienda ocupada aún no ha sido visitada por el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria.
Este instituto es el encargado de determinar las áreas que deben ser expropiadas para distribuirlas entre los trabajadores sin tierra y de esta manera aplicar la reforma agraria.
El desalojo y la paliza a 3 dirigentes de los trabajadores se produjeron el fin de semana pasado. Las víctimas acusaron a los hacendados y sus hombres de seguridad de haberles propinado golpes de puño y puntapiés.
La lucha por la tierra en Brasil ha avanzado en los últimos años. Sin embargo, las expropiaciones y redistribución de la tierra continúan en un número inferior a lo reivindicado por el Movimiento de los Sin Tierra.
Las ocupaciones de grandes propiedades de tierra improductivas, han sido el mayor instrumento de presión de los movimientos sociales que reclaman democratizar la tenencia de la tierra.
Mientras tanto, l¡deres sindicales campesinos del estado de Mara_¢n acusaron a la polic¡a de actuar en coordinaci¢n con milicias privadas pagadas por los hacendados del estado.
En las dos oltimas semanas las ciudades de Peritor¢ y Lago Verde presenciaron la acci¢n de desalojo cumplida por la polic¡a militar en coordinaci¢n con los vigilantes de haciendas. Estas ciudades est n ubicadas a 200 kil¢metros de la capital del estado de Mara_¢n, Sao Luiz.
Segon testimonios de los campesinos, los polic¡as quemaron cultivos, m s de 40 casas de lona, una peque_a escuela rural y tambi’n una iglesia. Estas acciones se realizaron en conjunto con los vigilantes pagados por los hacendados.
El secretario de Seguridad Poblica del Estado, Raimundo Cutrim, neg¢ la acusaci¢n y dijo que el estado es muy grande para recordar todo lo que ocurre en la zona. Consultado sobre el clima entre los vigilantes de haciendas, la polic¡a y los agricultores sin tierra, Cutrim dijo que es muy buena y que en su opini¢n no hay se_al de resentimiento. (Br/QR/Po/Cs-Vi/ap)
ABUSOS DE TERRATENIENTES EN BRASIL
233