Un avión y una avioneta desaparecieron en 24 horas en Venezuela. Informes preliminares hablaron de posibles secuestros por parte de la guerrilla o del narcotráfico colombiano. La guerrilla colombiana dijo que no tener responsabilidad en los hechos.
Al avión venezolano desaparecido el pasado viernes se sumó la desaparición de una avioneta, el último sábado 31 de julio. La avioneta Cesna partió del centro del país y no se descarta la posibilidad de un accidente.
Recordemos que el último viernes 30 de julio, desapareció un avión bimotor de la Línea Avior. Este avión despegó del Estado Barinas con rumbo a la población de Guasdualito en el Estado Apure, fronterizo con Colombia. El avión desapareció de los radares sin informar de ninguna emergencia o cambio de ruta.
Hasta el cierre de esta emisión no se localizó ni al avión de la empresa Avior ni a la avioneta Cesna. En el avión viajaban 16 personas. Entre ellas estaban un Alcalde y un Teniente Coronel, quien era comandante de un puesto de seguridad reci’n creado.
En un comunicado,- tal y como informamos ayer -, el Ej’rcito de Liberaci¢n Nacional de Colombia declar¢ no tener en su poder la aeronave de la L¡nea Avior. Los guerrilleros aseguraron no haber incursionado en Venezuela desde que el presidente Hugo Ch vez asumi¢ el poder.
Por su parte, el gobierno venezolano a trav’s de los ministerios de la Defensa y Relaciones Exteriores, emiti¢ un comunicado en el que manifestaba no conocer el paradero de las aeronaves. Las autoridades no descartan el secuestro por parte de la guerrilla o del narcotr fico.
El gobierno venezolano decidi¢ redoblar la vigilancia en los aeropuertos e investigar en profundidad las diferentes hip¢tesis. Desde 1994 han desaparecido 21 aeronaves en Venezuela. 3 de ellas fueron recuperadas en territorio venezolano, 3 en Colombia y el resto se mantienen desaparecidas. (Ve/QR/Au-Rb/Pb/pt)
AL AVIÓN DESAPARECIDO EN VENEZUELA HAY QUE SUMARLE UNA AVIONETA
182