La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Guatemala, anunció una manifestación para el 30 de este mes contra el ejército y a favor de la justicia. La manifestación reclamará al ejército por las masacres que cometió durante los 36 años de guerra civil que vivió el país.
Mario Polanco, dirigente de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, dijo que el objetivo de la manifestación es sensibilizar a la población. La ciudadanía guatemalteca debe luchar para que nunca más se cometan hechos como los vividos durante el conflicto armado.
El activista de derechos humanos agregó que la manifestación llamará a la población a exigir sus derechos y la búsqueda de las víctimas del conflicto. La manifestación se realizará justo el día del ejército guatemalteco.
Cerca de 300 mil familias guatemaltecas sufrieron diferentes prácticas de tortura en los 36 años de guerra civil. Según organismos de derechos humanos, en dicho conflicto interno, el Estado generalizó la desaparici¢n forzada, la tortura y la ejecuci¢n extrajudicial de la poblaci¢n.
El conflicto armado de Guatemala, dej¢ alrededor de 200 mil muertos y desaparecidos. El ej’rcito guatemalteco es acusado de haber cometido 93 de cada cien masacres. La guerra termin¢ en diciembre de 1996 con la firma de los acuerdos de paz. Mientras tanto,organismos de derechos humanos afirman que, el nombramiento del general V¡ctor Manuel Ventura Arellano en el Estado Mayor de la Defensa, representa un retroceso para el pa¡s.Tambi’n aseguraron que el nombramiento demuestra el desinter’s del gobierno por aplicar el acuerdo de paz.
Edgar Guti’rrez, investigador de la Fundaci¢n Myrna Mack, dijo que V¡ctor Manuel Ventura pertenece a la generaci¢n militar de los a_os 80, es decir a la «l¡nea m s dura y retrasada del ej’rcito».
A mediados de la semana anterior se dieron a conocer los cambios que hizo el Presidente -lvaro Arzo en la copula militar guatemalteca. Estos cambios se har n efectivos el pr¢ximo 30 de este mes, d¡a del ej’rcito de ese pa¡s. (Gt/Qr/Mt/Am/ap)
ALVARO ALZ+ ENDURECE EL EJ+RCITO EN GUATEMALA
176