El presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán, ha iniciado este lunes una gira por tres países europeos para pedir el apoyo a la condonación total de la deuda externa nicaragüense. Este viaje es preparatorio a la reunión con el Grupo Consultivo en Suecia.
Durante sus 14 días de estancia en Europa, Alemán visitaráFinlandia, Noruega y España. Estos países pueden aportar en mucho el pedido de condonación de la deuda nica, que asciende a unos 6 mil trescientos millones de dólares.
Fuentes de la cancillería indicaron que el Presidente visitará inicialmente Finlandia, en donde se reunirá con su colega finlandés Marthi Ahtisaani.
El miércoles viajará a Noruega, donde permanecerá cuatro días. Ahí se entrevistará con el primer ministro Kjell Magne Bondevik, miembros del Parlamento, del comité de Relaciones Exteriores, empresarios y el rey Haralv.
«En Noruega, el presidente Alemán abordará temas como la deuda interregional con ese país, comercio, presentará proyectos para financiamiento y para condonación de la deuda externa», agregaron las fuentes.
El próximo 26 de mayo, Alemán participará junto con sus colegas centroamericanos en una reunión del Grupo Consultivo para la Reconstrucción de Centroamérica, en Estocolmo, Suecia. Aquí la comunidad donante evaluará la ayuda a Centroamérica tras el paso del huracán Mitch, registrado a finales de octubre pasado.
Alemán está considerado como uno de los mandatarios más corruptos de Latinoamérica y precisamente en este momento está enfrascado en un proyecto que ha levantado espinas en su país y que puede que sea uno de los que presente a los gobiernos y empresarios europeos, que visitará a lo largo de la semana. La decisión del gobierno de Arnoldo Alemán de iniciar la construcción del canal seco ha generado gran interés e inquietud. Varias empresas estadounidenses quieren hacerse de las concesiones en tierras atlánticas nicas.
El canal seco consiste en unir el Océano Atlántico con el Pacífico a través de una línea férrea. En la costa atlántica está «punta de monos» y será la base del canal seco, este sitio es promocionado para la venta a través de Internet.
Pero se denuncia que esto no queda ahí, puesto que Arnoldo Alemán tiene grandes intereses económicos en el canal. Por esta razón estaría entregando tantas facilidades a las empresas extranjeras,para que administren el canal por un tiempo aún no definido.Las tierras que se quiere entregar en concesión son propiedad ancestralde los indígenas de la zona. Sin embargo, el gobierno dice que son de propiedad de dos estadounidenses a los que el general Santos Zelaya entregara hace más de cien años. Los supuesto propietarios jamás pisaron suelo nica.
La doctora María Luisa Acosta, especialista en Derecho Indígena,señala que los derechos constitucionales de las comunidades están por encima de los intereses de los extranjeros. Además se recuerda que el general Zelaya entregó ilegalmente dichos títulos de propiedad a los dos estadounidenses. (Ni/QR/Au-Co/Pe/mc)
ARNOLDO ALEMáN COMIENZA SU GIRA EUROPEA
193