LOCUTORAá CARACAS, Venezuela .- Este domingo los
venezolanos dijeron si a una nueva Constitución Política del
Estado. El resultado de la consulta popular convocada por el
Presidente Hugo Chávez, permitirá instalar una Asamblea Nacional
Constituyente que redacte una nueva constitución.
LOCUTORáá Aunque asistieron a votar únicamente la mitad de los
cerca de once millones de electores, la consulta realizada tiene
validez. La Asamblea Nacional Constituyente podría disolver el
congreso, si esta es su decisión. Pero además, permitirá aplicar
cambios profundos en el país.
LOCUTORAá Es la primera vez en la historia de Venezuela que se
realiza una consulta popular para conformar una Asamblea
Constituyente que tenga el mandato de redactar una nueva
constitución. La actual Constitución del país está en vigencia
desde 1961.
LOCUTORá Venezuela ha tenido 25 constituciones, a lo largo de
su historia, republicana. La primera fue redactada en 1811 y sirvi¢
para crear el Estado venezolano, independiente de la corona
espa_ola.
LOCUTORA Luego de 40 a_os de vida democr tica en el pa¡s, el
Presidente Hugo Ch vez busca cambios profundos. Dijo que la
nueva Constituci¢n pol¡tica debe procurar la igualdad y el desarrollo
econ¢micos, garantizar la educaci¢n, la salud, la vivienda, el
trabajo y la seguridad social a todos los venezolanos.
LOCUTOR La nueva Constituci¢n servir n para aplicar los
cambios profundos que prometi¢ Hugo Ch vez durante su
campa_a pol¡tica y al asumir el poder el dos de febrero pasado.
Estos cambios se aplicar n en el Parlamento, Corte Suprema de
Justicia y otros organismos gubernamentales.
LOCUTORA Segon el mandatario el pa¡s podr¡a contar con una
nueva Constituci¢n a principios del pr¢ximo a_o. Pero el triunfo del
s¡, de este domingo, es el primer paso, pues la ciudadan¡a
venezolana deber prepararse para elegir a los miembros de la
Asamblea Nacional Constituyente.
LOCUTOR Segon recientes encuestas el 80 por ciento de los
cerca de 24 millones de venezolanos apoyan la gesti¢n del
Presidente Hugo Ch vez. Sin embargo, un alto nomero de los once
millones de electores no acudi¢ a votar. Expertos consideran que
esto se debe a la falta de informaci¢n sobre el proceso. (Pulsar)