«En razón de su sexo, las mujeres son víctimas de violencias que le afectan en su vida cotidiana». Tal es la principal conclusión de un estudio presentado en las últimas horas en la sede las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, por la Organización Mundial contra la Tortura.
La Organización Mundial contra la Tortura dijo que la violencia le impide a la mujer gozar de los derechos de la persona y las libertades fundamentales reconocidas, teóricamente, a todo ser humano.
El organismo internacional fundamenta su denuncia en un Informe que acaba de presentar. Este documento recoge una amplia lista de verdaderos horrores cometidos contra mujeres, recopilados a través de los 240 organismos no gubernamentales que conforman la red SOS Tortura.
Esta realidad de violencia contra la mujer fue estudiada en 78 naciones del mundo. «Es claro que en ciertos países, el hecho de ser mujer en un sí mismo es una grave amenaza» subraya el impactante Informe. Según el estudio, la violencia se manifiesta a nivel familiar, en la comunidad y por parte de los Estados.
Otros estudios realizados, tanto en pa¡ses industrializados como en desarrollo, prueban que una de cada cuatro mujeres ha sufrido en algon momento violencia f¡sica de parte de su pareja. Este porcentaje aumenta si se incorpora tambi’n la violencia y el maltrato psicol¢gicos.
El documento de la Organizaci¢n Mundial contra la Tortura, reconoce que a pesar de ciertos progresos logrados en la aplicaci¢n de nuevas legislaciones, la situaci¢n no cambia. Esto porque los estados no cumplen con sus obligaciones internacionales y nacionales.
El Estado deber¡a prevenir el maltrato contra la mujer, deber¡a participar en la investigaci¢n, el enjuiciamiento y la condena de los actos de violencia contra las mujeres.
El Informe concluye proponiendo una serie de estrategias destinadas a organismos no gubernamentales nacionales e internacionales. Las propuestas buscan impulsar, junto a las organizaciones de mujeres, una lucha abierta contra este tipo de violencia. (Onu/QR/Mj-Ong-Ge/ap)
ATERRADORES DATOS SOBRE MALOS TRATOS A MUJERES
276