Nada más alejado ideológicamente que el comandante Fidel y el presidente conservador de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga. Pero el buen hacer diplomático del ex embajador de Franco en Londres y ex ministro de Gobernación de la dictadura en España ha logrado un acercamiento personal del político gallego y de Castro, cubano descendiente de gallegos.
Quizás por esto, el presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, ha recibido una nota oficial del Consejo de Ministros de Cuba en la que se le informa de que, siguiendo sus gestiones, han sido liberados ya casi treinta presos, si bien entre ellos hay disidentes cuya excarcelación, en noviembre pasado, fue oficialmente presentada por el Gobierno de Cuba como un gesto hacia Abel Matutes tras su visita a la isla.
La comunicación oficial fue remitida el pasado 12 de agosto por el vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, el también «gallego» Jos’ Ram¢n Fern ndez, que inform¢ a Fraga de la liberaci¢n de estos presos, en respuesta a las gestiones del presidente de la Xunta.
Los presos liberados son: Manuel D¡az, Ram¢n Mena, Alberto Carbonell, Luis Reyes, Benigno Benoit, Eduardo Guzm n, Enrique Chamberlain, Lorenzo Cuti_o, Wilfredo Galano, Eloy Ram¡rez, Israel Rivero, Manuel del R¡o, Orlando River¢n, Juan Carlos Sierra, Jos’ Luis Mart¡nez, Alexis Maestre, Arturo Betancourt, Rolando Baster, Carlos -vila, H’ctor Barcel¢, Jos’ Raol Garc¡a, Alfredo Jesos Viso, Orlando Infante, Pedro Luis P’rez, Renato Luis S nchez y Jorge Luis S nchez, todos ellos considerados por el r’gimen de Castro como disidentes «poco significativos» o «desconocidos». Adem s, figuran los «destacados opositores» Reinaldo Alfaro (en libertad condicional desde el 23 de marzo), Desi Mendoza Rivero y Jesos Chamber.
Tanto Desi Mendoza Rivero (presidente de una organizaci¢n m’dica independiente que fue condenado a prisi¢n por «difusi¢n de propaganda enemiga» al informar a medios extranjeros de una epidemia que oficialmente no exist¡a) como Jesos Ch mber (preso de color que mantuvo constantes huelgas de hambre y estuvo aislado en celdas de castigo por su comportamiento en la c rcel) fueron oficialmente liberados el 20 de noviembre de 1998, segon inform¢ entonces el Gobierno cubano, como un gesto de buena voluntad tras la visita del ministro espa_ol de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, a la isla.