La comunidad de católicos chilenos unió su voz a la solicitud de 365 sacerdotes, que piden separar al cura Raúl Hasbún de las pantallas de canal 13 de TV de la Universidad Católica de Chile.
Voceros cristianos católicos laicos aparecieron ante cámaras de TV chilenas, manifestando que apoyaban plenamente una solicitud presentada por 365 prelados chilenos ante las Autoridades Eclesiásticas, donde se dan las razones por las cuales se pide terminar definitivamente con los comentarios políticos intencionados y sesgados del sacerdote Raúl Hasbún en canal 13.
En la exposición que los católicos laicos, sin representación política definida, hicieron ante el canal 2 de TV, dijeron que no era posible seguir aceptando las intervenciones de Raúl Hasbún que, amparado por su condición de sacerdote y vistiendo los hábitos, es visto como un portavoz del pensamiento de la Comunidad y de la Iglesia Católica Chilena en su conjunto.
Hasbún, con motivo de una misa celebrada por él, en homenaje a Pinochet, lo compar¢ con Jesucristo. Esto parece haber rebasado lo que los cat¢licos estaban dispuestos a tolerar.
Hace unos meses atr s, a ra¡z del fallecimiento del jefe m ximo de canal 13, Eliodoro Rodr¡guez, Rodrigo Jord n asumi¢ en su remplazo. Jord n intent¢ disminu¡r la cantidad de intervenciones de Hasbon en los informativos de canal 13. Este asunto provoc¢ una pugna interna donde Jord n tuvo que ceder y, finalmente, se vi¢ obligado a mantener las mismas prerrogativas de Hasbon dentro del canal.
La presencia de Raol Hasbon en canal 13 se remonta a la ‘poca de la Unidad Popular. Desde entonces mantiene un espacio dentro de «Teletrece», el informativo central nocturno de mayor audiencia del canal. Hasbon destina ese espacio a realizar incursiones en pol¡tica, contingente que constituyen verdaderas arengas proselitistas que ‘l apoya con pasajes de la Biblia. Fue un en’rgico opositor al gobierno de Salvador Allende. Posteriormente fue un ardiente promotor y defensor del Golpe de Estado y la dictadura de Pinochet, justificando sus medidas extremas y dando rebuscadas explicaciones a los excesos. En numerosas oportunidades llegaba a santificar las obras de Pinochet. Durante los gobiernos de la Concertaci¢n ha mantenido sus posturas de extremo conservadurismo. Tras la detenci¢n de Pinochet se ha transformado en un decidido defensor de su retorno e inocencia, exaltando lo que ‘l llama sus obras y «su sacrificio».
Hasbon ya no tiene defensores ni siquiera en su propia congregaci¢n, del Schoenstat. All¡ se comenta, privadamente, que «es una persona con muchos problemas». Sin embargo, llama la atenci¢n su habilidad para salir indemne de los intentos por removerlo de canal 13. Cabe suponer, entonces, que sus protectores o influencias est n a un nivel muy alto dentro de la jerarqu¡a eclesi stica.
Quienes ahora solicitan su separaci¢n del canal 13 dicen que Hasbon, a pesar de su investidura de sacerdote, s¢lo constituye un elemento de discordia y de divisi¢n entre los chilenos y que est lejos de realizar lo que se entiende por una labor sacerdotal o pastoral. En la medida que las voces cat¢licas cristianas de protesta sigan aumentando en nomero podr¡an lograr lo que Rodrigo Jord n no pudo conseguir.
Valentin Marchant
Desde Santiago de Chile