El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reiteró su decisión de dialogar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC. Dijo que las conversaciones se realizarían con o sin el aval del gobierno colombiano.
Para el presidente venezolano, es obligación de su gobierno preservar la seguridad de su país. Para el Canciller de este país, José Vicente Rangel, Venezuela es un país soberano y puede reunirse «con quien le dé la gana». También dijo que las conversaciones se tienen con quien tiene el poder en Colombia.
El Canciller colombiano, Guillermo Fernández de Soto, confió en que Chávez respete el principio de no intervención y que converse con la guerrilla en coordinación con el gobierno colombiano. También dijo que preferiría que la seguridad fronteriza se maneje de Estado a Estado.
Por su parte, las FARC se mostraron gustosas de hablar con las autoridades venezolanas. El comandante Ariel, portavoz del comité internacional del grupo guerrillero, record¢ que su pol¡tica es de no agresi¢n a Venezuela.
El comandante guerrillero dijo que las FARC esperan que el gobierno colombiano autorice a Hugo Ch vez para reunirse con Manuel Marulanda alias «Tirofijo». Marulanda es el jefe m ximo de las FARC.
En d¡as pasados, las FARC liberaron a 6 pasajeros del avi¢n venezolano Avior, que se perdi¢ el 30 de julio. Aunque las FARC afirman que no secuestraron el avi¢n sino que lo encontraron dentro de su territorio, las autoridades colombianas se muestran incr’dulas con esa versi¢n.
La otra versi¢n sugiere que el secuestro del avi¢n fue un error de Grannobles, el hermano del jefe militar de las FARC. Posteriormente, sus comandantes habr¡an tratado de enmendar ese error. Grannobles ya tuvo problemas al asesinar a 3 indigenistas estadounidenses. Los pasajeros liberados dicen que sus secuestradores dijeron que eran de las FARC. (Co/QR/Au-Rb/Am/pt).
CHAVEZ NEGOCIARA CON LAS FARC
172
anterior