• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

CHILE A DOS VELAS.

escrito por Jose Escribano 29 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
217

Evidentemente el problema que soporta Chile con la energía eléctrica, no se centra solamente en la lucha de las » Endesas» por quedarse o no con el monopolio de este bien, que a fuerza de escasear, se ha convertido en preciado no solo para los grandes, sino también para el ciudadano de a pie.
Tal es el problema de los cortes de luz en el país, que el mismo Eduardo Frei ha debido salir al paso y dictar medidas, – incluso decretos -, de como se debe utilizar la electricidad.
» Estamos viviendo en el límite», – ha declarado el presidente -, y para solventar el problema ha marcado tres líneas de actuación: mejorar el marco regulatorio, incrementar el recurso energético y ahorrar lo más posible.
El primer mandatario emplazó a las empresas eléctricas a asumir sus responsabilidades y a dejar de presentar recursos ante la justicia para aplazar las medidas que toma la autoridad reguladora. De la misma manera, anunció que los informes meteorológicos no son óptimos y que las lluvias no son suficientes para llenar los embalses de las hidroeléctricas. El país está a punto de paralizarse por falta de luz.
El marco regulatorio que existe sobre esta materia es deficiente y hace imposible una efectiva fiscalización de las empresas. Además, el Reglamento de la Ley de Servicios Eléctricos dictado en septiembre de 1998, ha sido constantemente cuestionado por las eléctricas, que han preferido pagar las multas a seguir la normativa.
Ante esta respuesta de las » intocables», el presidente envió al Congreso un proyecto de ley tendente a reforzar la labor de la Superintendencia de Electricidad y Combustible ( SEC), que incluye el aumento de las sanciones que actualmente es de 12 millones de pesos y regulación de indemnizaciones a los ciudadanos afectados por los cortes de luz.
Frei ha pedido a la ciudadanía solidaridad para afrontar la crisis, pero no deja de ser paradójico que hasta ahora no haya tomado ninguna medida coherente y se haya mantenido al margen de las actitudes monopolísticas de Endesa España y Enersis en su país, sin querer interferir en la integración vertical de Endesa España y Endesa Chile.
De la misma manera, mientras Edesur en Argentina deberá indemnizar a los afectados por los cortes de luz, él, – Frei -, todavía no ha conseguido tales beneficios para sus ciudadanos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL CONSEJO CENTRAL DE LA OLP OPTA POR LA DIPLOMACIA.
siguiente
CHILE: SUSPENDIDO REMATE DE ACCIONES ENDESA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano