Este viernes finalizó en Cali la II Asamblea Permanente de la Sociedad Civil. Los participantes exigieron a la insurgencia y a los actores de la guerra en Colombia, respetar los derechos humanos.
Los integrantes de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil pidieron abrir las negociaciones a todos los grupos insurgentes. También dijeron que el proceso de paz debe ser la oportunidad, para concertar entre todas las fuerzas un modelo de desarrollo que favorezca la inversión social.
En caso de que las partes en conflicto no respeten los derechos humanos, la Asamblea realizará una movilización nacional el 26 de octubre. La movilización recordará 2 años del Mandato Ciudadano por la Paz: En esa ocasión, 10 millones de colombianos votaron para decir no más guerra, no más atentados contra la vida.
La Asamblea de la Sociedad Civil dijo, que el Mandato Ciudadano por la Paz fue una orden que exigió a todos los actores de la violencia la desactivación de las prácticas de guerra. Al mismo tiempo comprometi¢ al pueblo colombiano a la construcci¢n cotidiana de la paz.
En las oltimas horas, en Medell¡n murieron 10 personas y 30 resultaron heridas por la explosi¢n de un coche bomba. El viernes, 25 mil personas marcharon en Pereira para decir «no m s al secuestro» en Colombia. (Co/QR/Po/Am/pt).
COLOMBIA DICE » NO» A LA VIOLENCIA
231
