• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

COMUNICADO DEL CONSEJO DIRECTIVO DE TRANSPARENCIA ELECTORAL DE PER+

escrito por Jose Escribano 19 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
179

TRANSPARENCIA, ante la decisión del gobierno de retirar el compromiso del Perú de aceptar las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; y ante la aprobación por el Congreso de una ley modificatoria de la Ley Orgánica de Elecciones, que impide ser candidatos a las elecciones políticas generales de abril del próximo año a las personas que habiendo ejercido determinados altos cargos públicos tienen una orden de detención o tan sólo una acusación fiscal, declara lo siguiente:

1. La limpieza de un proceso electoral se garantiza tanto el día de la votación como durante toda la etapa previa. No basta con observar la jornada electoral. También las violaciones que ocurren al establecer o cambiar las reglas del juego deslegitiman y distorsionan la libre expresión de la voluntad popular, base de todo Estado Democrático de Derecho y propósito de la observación electoral de TRANSPARENCIA.
2. La Ley del Congreso aprobada de manera sorpresiva, sin dictamen de Comisión alguna y, por lo tanto, sin el necesario debate democr tico previo, constituye una grave limitaci¢n al derecho electoral de cualquier ciudadano que haya ocupado altos cargos poblicos. Segon la Constituci¢n, los procesados deben considerarse inocentes mientras el Poder Judicial no establezca su responsabilidad, mediante una sentencia judicial condenatoria. Tampoco la ley puede crear m s inhabilitaciones pol¡ticas que las establecidas para los militares y polic¡as, segon manda la Constituci¢n en sus art¡culos 2¡-24-e, 33¡ y 34¡, lo que limita categ¢ricamente la potestad legislativa del Congreso.
3. El retiro, con efecto inmediato, de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no constituye un acto soberano v lido del Pero, en la medida en que vac¡a de contenido el derecho de cualquier ciudadano peruano, que habiendo sido lesionado en sus derechos y no habiendo obtenido justicia en el Poder Judicial, puede acceder a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para solicitar la justicia negada en el pa¡s, segon dispone el art¡culo 205¡de la Constituci¢n de 1993, que fue aprobada por refer’ndum popular.
La supresi¢n o vaciamiento de los derechos pol¡ticos y judiciales de los ciudadanos peruanos constituye una grave alteraci¢n de las reglas de juego del proceso electoral, lo cual evidencia que no se est  asegurando que la votaci¢n de las elecciones pol¡ticas generales de abril del a_o 2000 traduzca la expresi¢n libre y espont nea de la voluntad ciudadana.
Por esas razones, el Presidente de la Repoblica deber¡a observar la ley que modifica la Ley Org nica de Elecciones y revisar la decisi¢n del gobierno que desproteje judicialmente a escala internacional los derechos -incluidos los electorales- de todos los peruanos.

Lima, 16 de julio de 1999

EL CONSEJO DIRECTIVO DE TRANSPARENCIA

Luis Jaime Cisneros V. Presidente

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA UE QUIERE REGULAR EL COMERCIO EN INTERNET
siguiente
GREENPEACE INMOVILIZA UN BARCO CARGADO CON PLUTONIO

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net