La imposición de impuestos al valor agregado de los productos de la «canasta básica», anunciadas por el gobierno de Francisco Flores, han generado comentarios encontrados.
El ministro de Hacienda de El Salvador, José Luis Trigueros, ha sostenido que la medida es necesaria porque hay que mejorar el porcentaje de recaudación fiscal nacional. Dijo que por culpa de ese déficit el Estado no puede realizar proyectos.
Por su parte el Centro para la Defensa de Consumidor señaló que para cubrir el costo de la «canasta básica», se necesita por lo menos unos trescientos dólares mensuales, si se incluye el impuesto, entonces la canasta llegaría a los 350 dólares. El salario mínimo es de 150 dólares.
Por su parte el principal partido de oposición, el Farabundo Martí para la Liberación Nacional, está presionado por si da o no sus votos al partido gobernante para la ampliación en la aplicación del impuesto a la «canasta básica».
Los salvadoreños temen que todo dependa de un posible arreglo a cambio del puesto de la Fiscal¡a General de la Repoblica para el Frente Farabundo Mart¡.
En cambio el sector agropecuario del pa¡s no s¢lo apoyaron inmediatamente la idea del Presidente Flores, sino que adem s solicitaron que el impuesto se traslade a todos los productos agr¡colas y ganaderos que produce el pa¡s.
No se pod¡a esperar nada menos de este sector, puesto que cuando sea el pueblo quien pague el impuesto, los productores agropecuarios ya no tendr n que hacerlo.
El sector de la salud tambi’n se mostr¢ contrario a la aplicaci¢n del impuesto. El colegio m’dico salvadore_o afirma que el impuesto reducir dr sticamente el acceso de los usuarios al sistema nacional de salud, adem s de que el costo de las medicinas subir¡an considerablemente.
Varios economistas, afirman que lo que hay que mejorar es el sistema de recaudaci¢n fiscal salvadore_o. Un estudio de la Fundaci¢n Nacional para el Desarrollo concluye que los principales y m s grandes evasores fiscales del pa¡s, son justamente los grandes empresarios. (Sv/QR/Au-Po-Ac/Pe/mc)
CONTROVERSIA EN TORNO AL IMPUESTO SOBRE LA » CANASTA B-SICA» EN EL SALVADOR
170
anterior