El gobierno de Guatemala anunció un drástico plan de austeridad fiscal, que contempla la reducción en el gasto público. Esto fue apoyado inmediatamente por la máxima cúpula empresarial del país.
El Presidente del Banco de Guatemala, Edín Velázquez, y la Ministra de Finanzas Públicas, Irma Toledo, anunciaron en conferencia de prensa las medidas que adoptarán para propiciar la reapertura de las carteras de crédito hacia el sector productivo.
La primera medida que tomarán será reducir, en forma gradual y a partir del cinco de agosto próximo, la tasa de inversión obligatoria. Esta es el porcentaje de los depósitos del público que los bancos y financieras deben mantener como garantía en el Banco de Guatemala.
Asimismo, la Ministra de finanzas dijo que se reducirá el gasto público en casi noventiséis millones de dólares. Parte de los recursos de la privatización de la telefónica estatal y la empresa eléctrica irán a las arcas del Banco de Guatemala.
Asimismo indicaron que en breve el Ejecutivo enviar al Congreso una propuesta de Ley, para reducir el presupuesto en doscientos veintinueve millones de d¢lares.
Las medidas fueron apoyadas de inmediato por la C mara de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras. Su presidente, C’sar Estrada, consider¢ las medidas congruentes, aunque manifest¢ su preocupaci¢n por lo que vaya a ocurrir con el tipo de cambio. (Gt/QR/Au/Pe/mc)
DRÁSTICO PLAN DE AUSTERIDAD FISCAL EN GUATEMALA QUE COMENZAR- EN AGOSTO
189