LOCUTOR PANAMA.- Legisladores conservadores
estadounidenses reclamaron al presidente Bill Clinton que reanude
las recientemente fracasadas negociaciones con Panamá, para
prolongar la presencia de las bases militares en este país, cuando
caduquen los tratados del canal el 31 de diciembre próximo
LOCUTORA Según miembros del opositor partido republicano,
Clinton debería tomar ventaja de las próximas elecciones
presidenciales del 2 de mayo en Panamá, «para conseguir un
acuerdo que permita a Estados Unidos mantenerse plenamente
comprometido en la guerra contra el narcotráfico desde sus bases
de avanzada en Panamá», afirmaron.
LOCUTOR Las discusiones, entre Washington y Panamá,
para instalar un Centro Multilateral Antidrogas, con el fin de vigilar
y detener el tráfico de drogas desde América del Sur, se dieron por
cerradas a fines de 1998, ya que las demandas de Estados Unidos
eran inaceptables para Panamá
LOCUTORA El diputado panameño Miguel Bush, quien visitó
Washington, la semana pasada confirmó este lunes que en
Estados Unidos »existe una ofensiva bien oscura» para incumplir
los tratados canaleros, con el pretexto de que este país no
colabora en la lucha contra las drogas.
LOCUTOR Desde que entró en vigencia el Tratado de
Panamá, en octubre de 1979, Estados Unidos retiró parte de sus
efectivos, pero debe retirar totalmente sus fuerzas a fines del
presente año. (pulsar)