«Telecomunicaciones para todos en un mundo sin barreras». Este es el lema del congreso de la AHCIET que comienza mañana y durará hasta el día 13 en Lima (Perú). El objetido es mejorar la clidad de vida de las personas minusválidas. Reresentantes del Gobierno de Perú y de las diversas asociaciones, especialistas en telecomunicaciones y discapacidad hablarán a lo largo de estos días de los problemas de accesibilidad de los discapacitados.
Los países más directamente interesados por los resultados del congreso son Perú, Argentina, Venezuela, Chile, Uruguay, México, España, Brasil y Costa Rica. Pero el tema de la accesibilidad de los minusválidos a las telecomunicaciones afecta, en realidad, a todo el mundo. El congreso de la AHCIET (Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones) se centrará en este problema, que ha dividido en tres bloques: la facilidad de acceso a las comunicaciones, el márketing social y las aplicaciones sociales en el mbito de la asociaci¢n..
Telef¢nica participa.
En este congreso, el grupo Telef¢nica estar presente con ponentes de Telef¢nica del Pero y otros especialistas de su plantilla en Argentina, Chile, Brasil y Espa_a. Telef¢nica presentar los oltiomos productos, servicios y aplicaciones..
Entre los participantes de Telef¢nica, estar n Ricardo Gait n, de la fundaci¢n Telef¢nica, que hablar del m rketing social frente a las pol¡ticas de mecenazgos; Francisco Limonche, de Telef¢nica Espa_a, que informar de las experiencias y proyectos de ‘sta; Ana Peluffo, de Telef¢nica Argentina, y Cecilia Pallamar, de CTC Chile, quienes centrar n sus ponencias en c¢mo se aplican los desarrollos en telecomunicaciones a los problemas de discapacidad en sus respectivos pa¡ses. De la misma manera, representantes de Telef¢nica del Pero y Telesp contar n la realidad de lo que acontece en Pero y Brasil..
Dado el componente social de este congreso, se abordar n tambi’n cuestiones como la mejora y desarrollo de la educaci¢n y la cultura y se insistir en las nuevas oportunidades que se generan con la aplicaci¢n de las tecnolog¡as (teleformaci¢n, telemedicina, teletrabajo, teleasistencia, etc…)