La Comisión Episcopal de Acción Social de Perú anunció la realización de una campaña para la liberación de los presos inocentes de Perú. El Episcopado peruano inicia esa campaña ante la negativa del Presidente Fujimori a seguir indultando a personas injustamente encarceladas por terrorismo.
Para el efecto, en 1996 el Gobierno creó una comisión encabezada por el Defensor del Pueblo. Esa Comisión recomendó la excarcelación de cientos de personas injustamente presas por delito de terrorismo. Desde entonces fueron indultados 465 inocentes.
A mediados de este año, el Presidente Fujimori suspendió ese proceso. La decisión de Presidente peruano perjudicó a casi un centenar de hombres y mujeres que aún siguen pagando por delitos que no cometieron.
Durante la década de los 80, Perú vivió una época de resurgimiento de la lucha armada con los grupos Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Desde julio de 1990, Fujimori emprendi¢ una campa_a de desarticulaci¢n de esos movimientos, encarcelando a varios cientos de peruanos.
Las acciones que ahora emprender el Episcopado peruano comenzar n con una vigilia en la Plaza Mayor, el 30 de octubre. Inmediatamente se recoger firmas a nivel nacional, buscando la adhesi¢n a esta causa de un m¡nimo de 5 mil ciudadanas y ciudadanos. Movilizaciones y actos culturales tambi’n forman parte de esta campa_a. (Pe/QR/Ig/Pl-Dh/pt).
EL EPISCOPADO PERUANO INICIA CAMPAíA PARA LIBERAR PRESOS INOCENTES
219
