El gobierno brasileño y representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), han acordado una sensible reducción de las metas previstas por ambos para este año. Así se ha expresado el secretario de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo, Mario Marconini.
El acuerdo firmado en un principio entre ambas partes el pasado noviembre y revisado en marzo, establecía un superavit de 10.800 millones de dólares, que ha sido rebajado a 4.000 millones de dólares en la balanza comercial. El esfuerzo del país para alcanzar ese superavit de 4.000 millones de dólares deberá ser de 11.000 millones de dólares, ya que Brasil cerro el año 1998 con un déficit de 6.400 millones de dólares.
Con respecto a la inflación, la meta original marcada por el FMI y el gobierno brasileño era del 16% a finales de este año, quedando fijado ahora en el 12%. Marconini ha reconocido que la transformación de una economía deficitaria en otra lucrativa no va a ser nada fácil, aunque se ha mostrado confiado en el apoyo de la reactivaci¢n de las econom¡as asi ticas, de las que ha dicho «est n aumentando sus importaciones desde Brasil». El secretario conf¡a en poder mantener los 51.000 millones de d¢lares en exportaciones que se alcanzaron en 1998.
El Banco Central de Brasil por su parte, ha recortado las tasas de inter’s por novena vez desde marzo, en la reuni¢n de su Comit’ de Pol¡tica Monetaria del mi’rcoles, en un esfuerzo por sacar a las econom¡as latinoamericanas de la recesi¢n.
Analistas financieros afirman que el banco Central tiene todav¡a margen para nuevas bajas en las tasas de inter’s, ya que la inflaci¢n sigue bajando. Segon el ministro de finanzas, Pedro Malan, para finales de a_o las tasas podr¡an ajustarse en torno a un 10%.
EL GOBIERNO BRASILEíO PROMETE NUEVAS BAJAS DE INTER¿S.
170