Hoy viajan a la ciudad de Washington, Estados Unidos, los tres niños tzotziles sobrevivientes de la masacre de Acteal, Chiapas, para ser sometidos a una examen clínico general en el Centro Medico de Georgetown. El viaje de los niños será de carácter privado, los acompañarán 8 personas y hasta el momento se desconoce la fecha de su regreso, pues depende de la evaluación que hagan los médicos a los niños, y los gastos correrán por cuenta de la arquidiócesis de Georgetown.
El párroco de San Pedro Chenalho, Pedro Arriaga, dijo que los niños tuvieron problemas para conseguir los pasaportes debido a su condición de indígenas, que les impide conseguir con facilidad sus documentos básicos por encontrarse en comunidades alejadas de la ciudad.
Influyó el hecho de ser desplazados internos y los paramilitares les quemaron sus papeles, además al ser hijos de masacrados, los tres perdieron a sus madres y en el caso de Zenaida también a su padre. Pese a ello la cancillería les exigi¢ los mismos papeles que a cualquier ciudadano.
El sacerdote rechaz¢ las declaraciones de la Secretaria de Relaciones Exteriores de M’xico, en el sentido de que los ni_os puedan ser utilizados con fines ajenos a los de su tratamiento medico. (Mx/QR/Ni-Au/Sa-Vi/as)
+ EL GOBIERNO MEJICANO TEME QUE LOS NIíOS HABLEN?
235
anterior