El escándalo que alcanzó la semana pasada en Brasil a Francisco Lopes,- ex presidente del Banco Central de Brasil, acusado de avisar a algunos bancos (Marka y FonteCindam ) de que iban a ser devaluados -, ha pasado curiosamente a un segundo plano, ante la popularidad de la medida adoptada por el banco emisor, de bajar los tipos de interés de un 34% a un 32% anual.
El presidente del banco ,- Arminio Fraga -, ha manifestado que el motivo por el que han bajado los tipos de interés, estaba en que la emisión de bonos había sido un éxito, tras la vuelta de Brasil a los mercados internacionales, después de un año de ausencia debido a su tremenda crisis financiera.
Brasil colocó bonos a cinco años la semana pasada por valor de 3.000 millones de dólares, por lo que según afines al gobierno, el país ha devuelto la confianza de los inversores extranjeros, gracias a las medidas económicas adoptadas por Cardoso.
Según Fraga, otro de los motivos por los que han bajado los tipos son las excelentes noticias sobre la inflación, que ha bajado al 0,37% en el mes de abril.
Mientras Fraga anuncia que gracias a la estabilidad de la moneda y al control de la inflación los intereses pueden bajar aún más, José Luiz Daza, – jefe de investigación de mercados emergentes de JP Morgan, en Nueva York -, declaraba que los intereses en Brasil son excesivamente altos.
Lopes estaba acusado por la posesión de 1.600 millones de dólares, por la venta de dólares por debajo de su valor cuando el Real fue devaluado y por entregar información altamente confidencial a ciertos bancos.
EL GOBIERNO Y LOS BANCOS SALVAN A FRANCISCO LOPES
199