Los cincuenta representantes de los movimientos Sociales del Ecuador decidieron abandonar las instalaciones de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Ramiro Guerrero, dirigente petrolero, señaló que se dejan las instalaciones de la Conferencia, para trasladarse a dialogar con los diputados. A ellos se les pedirá que presionen para que las fuerzas policiales y militares dejen de reprimir a las mujeres indígenas, que vienen en marcha hacia la capital.
Al menos unas tres mil indígenas se acercan desde hace tres días a la capital, con la intención de dialogar con el Presidente y exigirle que derogue todas las medidas y que se destituya a la ministra de Finanzas, Ana Lucía Armijos.
Así, lejos de resolverse el conflicto social, este se ha profundizado, pese a que el Mandatario cedió en parte a las exigencias populares. Miles de indígenas y campesinos han tomado cuatro cerros en donde están localizados las antenas repetidoras de los canales de televisión y de las grandes cadenas radiales.
Con esto intentan presionar a los medios de comunicaci¢n a que digan la verdad. Los ind¡genas dicen que la televisi¢n oculta el malestar social, las protestas y el hambre del pueblo y s¢lo hablan de que hay relativa tranquilidad en el pa¡s. (Ec/QR/Po/Cs/mc)
EL PUEBLO NO SE CREE LAS BUENAS PALABRAS DE MAHUAD. EL CONFLICTO SIGUE
181