El zar antidrogas estadounidense, Barry McCaffrey, reiteró la necesidad de cambiar las directrices en las relaciones de Estados Unidos con Colombia. Dijo que Colombia estaba en estado de emergencia y que se debía colaborar con más inteligencia y apoyo político a ese país.
Al mismo tiempo, la Agencia para el Control de las Drogas DEA, apoyó la versión del presidente Andrés Pastrana sobre el narcotráfico y la guerrilla. La DEA asegura también que no hay evidencias que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, sean narcotraficantes.
El diario estadounidense New York Times, criticó la semana pasada la manera en que los Estados Unidos estaban interviniendo en un conflicto que no tiene nada que ver con los intereses de ese país.
La revista Newsweek reveló que ya hay más de trescientos soldados norteamericanos operando permanentemente en Colombia. Según la revista, la lucha antinarcóticos desemboca en la lucha contra la guerrilla.
El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, rindi¢ homenaje a los 5 estadounidenses que murieron cuando un avi¢n esp¡a se estrell¢ en territorio colombiano, en las inmediaciones del Cerro de Patascoy. (Co/QR/Pf- Og/Am-Dg/pt)
EL ZAR ANTIDROGA DEBE RECONOCER QUE LA GUERRILLA Y LOS NARCOS NO SON LO MISMO
173
anterior