El gobierno de Ecuador habría retirado la Ley Marco que otorgaba poderes especiales al presidente Jamil Mahuad. Informaciones Internacionales no confirmadas, daban cuenta de esta decisión de última hora del gobierno ecuatoriano.
El presidente ecuatoriano habría pretendido obtener poderes especiales para privatizar varios sectores públicos de su país y los Movimientos Sociales habían considerado que esta ley solo facilitaba las intenciones de privatizar los sectores estratégicos de la economía ecuatoriana.
Según estas fuentes, el Fondo Monetario Internacional, FMI, habría impuesto ciertas condiciones al Gobierno ecuatoriano, con el fin de firmar una carta de intenciónes para reactivar la economía. El presidente Mahuad habría considerado la llamada ôLey Marcoö, como una alternativa para conseguir las condiciones que el organismo internacional le exigía.
La economía ecuatoriana no acaba de encontrar una salida a la crisis que afronta en el plano económico y que ha provocado el inicio de protestas sociales serias. El Frente Patri¢tico anunci¢ movilizaciones para la pr¢xima semana y no descarta la convocatoria a una huelga nacional.
El gobierno ecuatoriano ha emprendido tambi’n en acciones para lograr el saneamiento bancario ya que al menos unas diez instituciones bancarias se encontrar¡an en estos momentos com problemas de liquidez. Tres consultoras extranjeras realizan auditorias a instituciones bancarias de este pa¡s, para recomendar medidas que permitan superar la crisis que afronta el sector. (Ec/QR/Au/Pe/pt).
ESPALDARAZO DEL GOBIERNO ECUATORIANO A MAHUAD
186