Los rumores sobre una posible devaluación del boliviano en relacción a la moneda norteamericana ha sembrado el desconcierto entre la ciudadanía, que ahora no sabe a quien en medi ode todo este culebrón..
En una encuesta realizada en los bariros más concurridos de La Paz, la preocupación resulta patente y la población cree que cuand el rio suena agua lleva.
Doña Juana Arispe, una antigua librecambista de la calle Simón Bolívar, indicó que el temor también llegó hasta su puesto de venta, aunque no sabe a ciencia cierta qué es lo que realmente viene ocurriendo. Indicó que las personas compran la mayor cantidad de dólares posibles, inclusive a un precio más elevado que el oficial.
Sostuvo que por precaución decidió no vender los «washingtones», aunque tenga que quedarse con pocos ingresos.
«Mire señor, nosotras vivimos de centavos y si el río suena es porque piedras trae. No podemos arriesgarnos a seguir trabajando normalmente si en medio de eso está el rumor», agregó.
Entretanto, el Banco Central de Bolivia y el Ministerio de Hacienda emitieron un comunicado indicando que no habrá devaluación de la moneda, en los porcentajes que se especuló, porque las reservas monetarias de dólares están garantizadas. (Bo/QR/Co-Au/Pe/mc)
FUERTE RUMOR DE DEVALUACIóN EN BOLIVIA
173