• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

FUJIMORI COMETE DESACATO ANTE LA CORTE INTERAMERICANA

escrito por Jose Escribano 9 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
186

El presidente del Congreso peruano, Víctor Joy Way, calificó de izquierdistas a los miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.
Hace unos días, esa instancia internacional resolvióá que cuatro ciudadanos chilenos condenados por un tribunal militar peruano por delito de terrorismo vuelvan a ser juzgados por el fuero civil.
Joy Way dijo que ôese fallo es indignanteö. Aseguró que los miembros de ese tribunal no conocen la realidad peruana, y dijo que no se puede liberar a terroristas porque así lo determinan personas ajenas al país.
El fallo de la Corte Interamericana, que también dispone el pago de una indemnización a los familiares de los chilenos sentenciados, fue rechazado desde un primer momento por el presidente Fujimori. El presidente peruano dijo que no acatará esa disposición.
Frente a la cerrada oposición de representantes del gobierno a cumplir con el fallo, se levantan otras voces. El Defensor del Pueblo, Jorge Santistevan de Noriega, considera necesario aplicar las medidas recomendadas. El Defensor peruano
dijo que  «es s¢lo una petici¢n de rectificaci¢n, y que nadie pretende que se libere a estas personas».
Mientras tanto, estudiosos y analistas de la situaci¢n peruana temen un recrudecimiento de la violencia en Peru, que responder¡a a una campa_a propagand¡stica del gobierno de cara a las pr¢ximas elecciones del 2000. La consigna ser¡a la siguente: » si pudimos terminar con el terrorismo una vez lo haremos otra, eso da muchos votos», con la salvedad de que , – segon los analistas-, esta vez tendr¡an que invent rselo. De ah¡ los rumores de la sobita presunta reactivaci¢n de Sendero Luminoso, qui’n asesinar¡a la semana pasada a varias personas que viajaban en un veh¡culo. Pero la polémica sobre la legitimidad de Fujimori no termina aquí.Un tercer período presidencial de Fujimori sería anticonstitucional, según asegura el exvocal de la Corte Suprema de la República, Octavio Linares. El reconocido jurista dice que el Jurado Nacional de Elecciones no podría aceptar la postulación de Fujimori por limitaciones constitucionales.
Según el jurista, la autonomía del Jurado Nacional de Elecciones está limitada por la propia Constitución y las resoluciones del Tribunal Constitucional.
La disposición 112 de la Constitución de 1993, faculta al Presidente de la República una reelección inmediata y nada más. La Ley Legislativa Nro 26.657 de «interpretación auténtica» del Art. 112 facilitaría la tercera postulación de Fujimori. Pero el Tribunal Constitucional declaró inaplicable la ley de «interpretación auténtica» a favor del presidente.
El magistrado Octavio Linares concluye que en acatamiento de tales resoluciones, el Jurado Nacional de Elecciones tampoco puede inscribir la postulación del presidente Fujimori. Al momento en Perú se enfrentan criterios opuestos sobre una posible tercer postulación de Fujimori para la presidencia de la República.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS MóVILES NO CAUSAN CáNCER
siguiente
FABRICANTES DE SUEíOS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net