La negación de la justicia a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, es uno de los graves problemas que afronta el país, después del conflicto armado interno. Esto se evidencia con el fallo favorable a los militares implicados en la masacre de Xamán.
Así lo aseguró la Fundación Rigoberta Menchú Tum, quien rechaza el fallo de la Sala Catorce de la Corte de Apelaciones, el cual favorece a los miembros de la patrulla militar, responsable de la masacre de Xamán, el 5 de octubre de 1995.
El tribunal, en segunda instancia, dejó en libertad al Subteniente Camilo Lacán Chaclan, quien comandaba la patrulla militar, y a 14 soldados más, mientras que otros 10 recibieron una condena de 12 años de prisión por las 11 muertes ocurridas el día del suceso.
A decir de la Fundación Rigoberta Menchú, el veredicto se da en un marco de ausencia absoluta de ética en las instituciones encargadas de la administración de justicia y de su sometimiento a los poderes tradicionales, constituyéndose as¡ en un soporte de la impunidad.
La fundaci¢n reiter¢ su disposici¢n de seguir acompa_ando a las v¡ctimas de la masacre en la bosqueda de justicia, acudiendo a organismos supranacionales como la Comisi¢n y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. (Gt/QR/Ong/Pl-Dh/mc)
GUATEMALA: NUNCA HAY JUSTICIA PARA LAS V-CTIMAS DE LAS VIOLACIONES DE DD.HH
179
anterior