Pruebas documentales sobre el asesinato de ciudadanos que figuran como «desaparecidos» en Guatemala, fueron presentadas por la Asociación Americana para el Progreso de las Ciencias, los Archivos de la Seguridad Nacional y la oficina en Washington de la organización Human Rigths Watch.
Kate Doyle, experta en temas guatemaltecos de los Archivos de la Seguridad Nacional, presentó un deteriorado cuaderno de anillas. Este documento se convierte en una de las pruebas mas irrefutables de las operaciones de una de las unidades de contrainsurgencia del Ejército Guatemalteco en la década pasada.
El documento, contiene una detallada lista de personas que fueron detenidas, torturadas y luego asesinadas durante una de las campañas represivas contra izquierdistas realizada por una unidad militar secreta guatemalteca.
Una de las secciones del cuaderno contiene fichas numeradas del 1 al 183, con los nombres del prisionero, fecha y lugar de captura y un registro de sus actividades consideradas «subversivas o sospechosas de serlo». Al final de cada ficha, una línea describe el destino del prisionero.
Según indican los investigadores, mas de 100 personas de la lista, fueron finalmente asesinados. El documento «es la mejor prueba que hayamos podido encontrar acerca de la estrategia calculada, deliberada, a sangre fría que emplearon los militares para seleccionar a las personas una por una,» dijo Kate Doyle, experta en temas guatemaltecos de los Archivos de la Seguridad Nacional.
Decenas de personas que aparecen en el documento habían sido señaladas como secuestradas y desaparecidas por organizaciones de derechos humanos. Las fechas allí registradas, coinciden con las que figuran en las denuncias y hábeas corpus presentados en su día.
Uno de los casos esclarecidos, es el del joven estudiante de Medicina, Omar Darío Vázquez, que desapareció en abril de 1984, después de haber sido supuestamente convocado por teléfono para una urgencia médica.
Su hermana Lucrecia, que le buscó durante todos estos años, fue informada que en el cuaderno, aparece el nombre y la foto de su hermano. Allí se explica que fue detenido en la Séptima Avenida de la Ciudad de Guatemala. Nueve días mas tarde, el 6 de mayo, fue asesinado.
Su muerte consta en una breve sucesión numérica: 06-05-84: 300. En el macabro código de esta unidad represiva, se pudo establecer que «300», significa que el prisionero fue asesinado.
Kate Doyle se negó a revelar la fuente que proporcionó el informe, pero indicó que fue comprado en poco mas de dos mil dólares a un militar guatemalteco de baja graduación.
Esta importante revelación, se produce a pocos días de una consulta electoral en la que no tuvieron respaldo las reformas que apuntaban a consolidar formas democráticas y desmontar el peso del ejército en la vida guatemalteca. (Gt/Qr/Ong-Pf/Dh/ap)
KATE DOYLE PRESENTA UN INFORME DEFINITIVO
216
anterior