En las horas que corren, se han sucedido las declaraciones que reflejan el estupor de todos los sectores de la vida nacional, al conocerse el fallo del juez del Segundo Juzgado del Crimen de Santiago, Carlos Escobar, quien dictaminó «falsificación ideológica» de documento público en la entrega del pasaporte diplomático con que el general en retiro y senador vitalicio Augusto Pinochet viajó a Inglaterra en septiembre del año pasado.
Julia Urquieta, abogada que entabló la querella «contra quienes resultaran responsables», por las irregularidades detectadas al otorgar el rango de «embajador en misión especial» a Pinochet a fin de abortar su detención en Londres, denunció que la cancillería chilena incurrió en el delito de falsificación de documento público. «Aquí se ha cometido un delito de caracter internacional» dijo.
Por su parte la cancillería dice no conocer los detalles de la información que ha impactado en la opinión pública y es la noticia más importante del fin de semana en Chile.
Pedro Daza, jurista y decidido defensor de Pinochet, dijo: Es difícil (opinar sobre esto) por cuanto las autoridades han realizado acciones posteriores que convalidan el procedimiento».
Jaquín Lavín, candidato presidencial UDI: «Imagino que alquien pensó esto y lo hizo. Para qué lo hizo…?»
Ricardo Lagos, precandidato oficialista: » Me gustaría escuchar a las dos partes… En todo caso es un hecho grave».
Todos los antecedentes reunidos por el juez indican que los responsables pertenecen a la cancillería chilena. Por otra parte existe el convencimiento que este hecho afectará gravemente al futuro de la defensa de Pinochet en Londres si es que tenía alguno débilmente promisorio.
LA CANCILLERIA CHILENA COMETIO DELITO
195