La economía argentina retrocedió este año. Según cifras oficiales, la producción de la riqueza bajó al uno por ciento, pero los expertos creen que la producción total bajó en un cinco por ciento. Esto se agrava con el crecimiento del desempleo en todo el país.
Otra muestra de la crisis económica de Argentina es el cierre de cuentas bancarias que se incrementó en cerca del 30 por ciento en los primeros seis meses de este año, respecto al año anterior.
Bajó la producción, el empleo y también decayó el consumo de parte de la población. Se estima que los argentinos consumieron menos que el año anterior y de la misma manera se cree que la inversión también bajó en forma significativa. Expertos consideran que la situación podría mejorar a mediados del año 2000.
Mientras tanto la ciudadanía afronta los problemas del desempleo y subempleo. Veintiocho de cada cien hombres y mujeres en edad de trabajar no tienen trabajo, o tienen una ocupación temporal con un ingreso bajo. (Ar/Ip-Yz/Pno/Pe/ap)
LA ECONOM-A ARGENTINA EMPEORA
181
anterior