• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LA LUCHA A MUERTE ENTRE ALAN GARCÍA Y FUJIMORI PONE EN PELIGRO LA LEY ELECTORAL

escrito por Jose Escribano 14 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
172

El socialdemócrata Partido Aprista Peruano (PAP), lanzó ayer una campaña de protestas callejeras y de denuncia internacional, contra una ley aún no promulgada que prohibiría la candidatura al parlamento del exiliado ex presidente Alan García.
El proyecto fue aprobado el jueves por 64 votos contra 23 y dividió tanto a la oposición parlamentaria como al gobernante partido Cambio 90, y el presidente Alberto Fujimori tiene tiempo hasta el día 23 para sancionarlo.
El parlamentario Jorge del Castillo, secretario general del PAP, encabezó este lunes una marcha desde la sede de su partido hasta el Palacio de Gobierno y anunció haber puesto «en conocimiento del antidemocrático proyecto a la Internacional Socialista», a la que está vinculado el ex presidente García.
«Esto movilizará no solo a los partidos socialistas europeos, algunos en el gobierno de sus países, sino también a importantes partidos latinoamericanos, como el Socialista chileno, el Frepaso argentino, el MIR de Bolivia, Acci¢n Democr tica de Venezuela e Izquierda Democr tica de Ecuador», sostuvo del Castillo.
La congresista aprista Judith de la Mata, abogada de Garc¡a, dijo que interpondr  una acci¢n de amparo contra el gobierno y que, si no se acepta el recurso, llevar  el caso ante la Comisi¢n Interamericana de Derechos Humanos de la Organizaci¢n de Estados Americanos.
El controvertido proyecto de ley, prohibe la candidatura a cargos poblicos de ex funcionarios que tengan procesos penales pendientes, como Garc¡a, procesado por enriquecimiento il¡cito y corrupci¢n por supuestas comisiones ilegales pagadas por la empresa italiana que construy¢ un tren el’ctrico en Lima.
Garc¡a se instal¢ en Par¡s y Bogot  tras su huida de Pero en 1993, bajo protecci¢n diplom tica de Colombia.
El ex mandatario atribuy¢ la acusaci¢n a persecuci¢n pol¡tica y, por lo tanto, se rehosa a presentarse ante el tribunal que lo juzga, que lo declar¢ reo contumaz.
Dirigentes del PAP anunciaron que Garc¡a ingresar  de forma clandestina al pa¡s para ponerse al frente de la lista de candidatos parlamentarios, de un frente encabezado por este partido en las elecciones del 2000.
Ese anuncio sirvi¢ de recordatorio de un proyecto de ley presentado en 1998 por Fernando Olivera, uno de los parlamentarios m s radicales en su oposici¢n a Fujimori, y por Lourdes Flores, dirigente del Partido Popular Cristiano.
Olivera sostuvo que la propuesta «tiene una intenci¢n profil ctica, pues evitar  que la inmunidad parlamentaria pueda ser aprovechada por funcionarios acusados de corrupci¢n para conseguir impunidad».
Dentro del partido de gobierno, el ex presidente del Congreso legislativo Carlos Torres y Torres Lara encabeza la oposici¢n a la iniciativa, pero la mayor¡a de los integrantes de la bancada apoyaron la propuesta de Olivera y Flores.
Mientras, Fujimori no se pronunci¢ aon y declar¢ que analizar  el proyecto con calma «para determinar si es conveniente para el pa¡s».
El presidente tiene 15 d¡as de plazo para promulgar las leyes aprobadas por el parlamento o para observarlas y devolverlas al cuerpo para que las revise o ratifique.
Flores pronostic¢ que «Fujimori no promulgar » el proyecto, «porque para ‘l lo m s importante es su voluntad de ser reelegido y prefiere que Garc¡a se postule para promover la dispersi¢n de los votos opositores».
Los dirigentes apristas sostienen, por el contrario, que la participaci¢n de Garc¡a tonificar  a la oposici¢n, y advirtieron al resto de la oposici¢n que Fujimori podr¡a aprovechar la norma para sacar del juego a cualquier otro candidato presidencial o parlamentario.
«Llevados por su odio pol¡tico al ex presidente Alan Garc¡a, algunos opositores no vacilan en entrar en contubernio con el gobierno al que supuestamente combaten, para frustrar una candidatura popular», sostuvo Del Castillo.
La demanda aprista de apoyo para revertir la ley, despert¢ el apoyo de la mayor¡a de los dirigentes izquierdistas como el congresista Gustavo Mohme, editor del diario La Repoblica.
«Fujimori est  apelando a una de las claves de su pol¡tica de 1990: el antiaprismo, que, con sagacidad pol¡tica, dej¢ en manos de derechistas e incluso de izquierdistas, que fung¡an de opositores, y ahora acaba de rescatar esa estrategia», sostuvo Mirko Lauer, columnista de La Repoblica.
«El presidente reelecionista est  apostando al retorno de un viejo ambiente en la pol¡tica peruana: miedo al terrorismo en primer plano, antiaprismo rampante y probables conflictos nacionales e internacionales, ahora contra la Corte Internacional de San Jos'», afirm¢.
El parlamento resolvi¢ la semana pasada rehusarse a cumplir los fallos de la Corte Internacional de Derechos Humanos, donde est n a estudio varias demandas contra el gobierno de Fujimori, aunque declar¢ que este pa¡s continuar  respetando el Pacto de San Jos’.
El congresista Javier Alva Orlandini, dirigente del opositor partido centrista Acci¢n Popular, manifest¢ su oposici¢n al proyecto por considerar que en lugar de perjudicar beneficiar  a Garc¡a, al convertirlo en v¡ctima de una reforma electoral aprobada en el umbral de las pr¢ximas elecciones generales.
«El problema deber  ser resuelto por el Jurado Nacional de Elecciones, organismo que, si la ley finalmente se promulga, deber  decidir como instancia final», afirm¢ Alva Orlandini. (FIN/IPS/al/mj/ip hd/99)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PAZ FERNANDEZ, POSIBLE PRESIDENTA DE LA FEMP
siguiente
LA SOCIEDAD CONTRA FUJIMORI – MANIFIESTO DE DEFENSORES DE LOS DD.HH

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net