• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LA RECESIÓN QUE HA PERMITIDO A LOS GRANDES HACER LIMPIEZA GENERAL

escrito por Jose Escribano 1 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
175

Tras muchos años de situación privilegiada en Chile para los grandes grupos empresariales, este período de 1999 ha estado marcado por una fuerte recesión económica, que ha obligado a estas grandes empresas a adoptar diversas estrategias que les permitieran no solo sortear con éxito la crisis, sino además reestructurarse para optimizar su funcionamiento. Así pues cada uno de los grandes grupos empresariales ha afrontado la coyuntura como ha podido y sabido, aunque la tónica general ha sido la de no emprender proyectos de envergadura en el mercado local, así como la de reducir costes de producción y gastos administrativos, aprovechando así la oportunidad para sanear y mejorar los niveles de eficiencia.
Unos pocos optaron por vender activos para contar con capital que les permitiera realizar nuevas adquisiciones. En este caso el gran desafío sería encontrar proyectos rentables donde invertir.
Enersis por ejemplo, ha sido uno de los grupos con más retos a lo largo de este período. Enfrentado a su cambio de propiedad durante el primer semestre, tuvo que adaptarse a convivir con dos administraciones aparentemente antag¢nicas y luchar contra la crisis el’ctrica, – que vapule¢ a su filial Endesa Chile -, as¡ como contra la crisis de Brasil y los problemas de Edesur.
El segundo semestre vino marcado por la toma de posesi¢n de Endesa Espa_a y su consiguiente adaptaci¢n a un nuevo organigrama importado, bajo la supervisi¢n de directivos espa_oles.
En estos momentos se lleva a cabo en el grupo el Proyecto G’nesis, que comenz¢ con la reestructuraci¢n de pasivos de Enersis y Endesa Chile por un valor de 3.500 millones de d¢lares, – que permitir  un ahorro en costes financieros de 75 millones de d¢lares anuales -, y que seguir  en los pr¢ximos meses con la venta de activos prescindibles, – infraestructura, sector inmobiliario y transmisi¢n el’ctrica -, que le permitir  aligerarse de peso y aumentar las arcas.
CTC, del grupo Telef¢nica -, sufri¢ sobremanera la recesi¢n econ¢mica del primer semestre de 1999. La morosidad aumento de una manera alarmante y el fin de la reglamentaci¢n tarifaria contribuyo a aumentar las fatigas del grupo, que a partir de ahora bajar  sus ingresos en un 25%.
Telef¢nica opt¢ por cambiar a todo el equipo gestor, cuyo relevo se dedic¢ a reinventar el negocio telef¢nico, lo que les llev¢ a iniciar un programa de reestructuraci¢n total.
As¡ pues, Telef¢nica pretende desentenderse de la telefon¡a b sica, – la cual pierde prepotencia d¡a a d¡a -, para centrarse en el negocios de datos, Internet y telefon¡a m¢vil, que es donde ahora se pueden obtener unas ganancias mucho m s n¡tidas.
Las pol¡ticas del BBV, Luksic, Matte y otros, han seguido igualmente la t¢nica de la reestructuraci¢n y el saneamiento interno, lo que les ha permitido incluso salir fortalecidos y hacer limpieza general, algo que permitir  a todos ellos comenzar el 2000 casi completamente renovados.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CREACIóN DE LA COMISIóN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIóN
siguiente
100.000 TONELADAS DE TOXICOS EN SERBIA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net