La decision del Gobierno y el Congreso de retirar el reconocimiento de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es un acto ilegal e inconstitucional que constituye un hecho gravisimo que afecta a todos los peruanos.
Con esta decision se suprime el derecho de los peruanos de recurrir a un organo internacional para garantizar que se respeten nuestros derechos basicos, como la vida, integridad fisica, libertad individual, libertad de expresion, debido proceso, nacionalidad, libre eleccion, referendum y derecho a la justicia – como en el caso de los jubilados y pensionistas.
La decision de retiro de la competencia de la Corte Interamericana se suma a otras decisiones tomadas anteriormente como la promulgacion de las leyes de amnistia para violadores de derechos humanos, la desarticulacion del Tribunal Constitucional, la vulneracion de la independencia del Poder Judicial y el Ministerio Publico, que dejan en el desamparo a todos los peruanos y aisla al pais de la comunidad internacional.
Convocamos a todos los ciudadanos a expresar su rechazo a esta arbitraria medida, que anuncia un panorama que esta en funcion de un objetivo politico del gobierno de mantenerse en el poder.
Lima, 8 de julio de 1999
(Instituciones adherentes)
Amnistia Internacional (Seccion Peruana), Asociacion Juridica Pro Dignidad Humana de Huanuco (AJUPRODH), Asociacion de Defensa de los Derechos Humanos de Tacna (ADDEH-T), Asociacion de Familias Desplazadas en Lima (ASFADEL), Asociacion Ministerio Diaconal Paz y Esperanza, Asociacion Nacional de Familiares de Asesinados, Detenidos, Desaparecidos y Desplazados (AFADD), Asociacion Nacional de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Zonas de Emergencias (ANFASEP), Asociacion Negra de Defensa y Promocion de los Derechos Humanos (ASONEDH), Asociacion por la Vida y la Dignidad Humana del Cuzco (APORVIDHA), Asociacion Pro Derechos Humanos (APRODEH), Asociacion Pro Naciones Unidas del Peru (ANUP), Centro Alternativo para el Desarrollo Humano de Huancayo (CADHI), Centro Amazonico de Antropologia y Aplicacion Practica (CAAAP), Centro de Asesoria Laboral del Peru (CEDAL), Centro de Desarrollo Rural «Villa Nazareth» de la Diocesis de Chulucanas, Centro de Estudios y Accion para la Paz (CEAPAZ), Centro Solidaridad y Desarrollo Humano de Huanuco (CSODEH), Comision de Derechos Humanos – Parroquia El Agustino (CODEH EL AGUSTINO), Comision de Derechos Humanos (COMISEDH), Comision de Derechos Humanos de Canas (CODEH-CANAS), Comision de Derechos Humanos de Chumbivilcas (CODEH-CHUMBIVILCAS), Comision de Derechos Humanos de Espinar (CODEH-ESPINAR), Comision de Derechos Humanos de Ica (CODEH-ICA), Comision de Derechos Humanos de Parcoy (CODEH-PARCOY), Comision de Derechos Humanos de Pataz (CODEH-PATAZ), Comision de Derechos Humanos de Provincias Altas (CODEH-PA), Comision de Justicia Social de Chimbote(CJS), Comision de Solidaridad Desarrollo y Justicia de Lambayeque (COSDEJ), Comite de Derechos Humanos de Bagua Grande (CODEH-BG), Comite de Derechos Humanos de Huacho (CODEH HUACHO), Comite de Derechos Humanos de Ilo (CODEH-ILO), Comite de Derechos Humanos de Moyobamba (CODEH-MOYOBAMBA), Comite de Derechos Humanos de Negritos (CODEH-NEGRITOS), Comite de Derechos Humanos de Pachitea (CODEH-PACHITEA), Comite de Derechos Humanos de Pasco (CODEH-PASCO), Comite de Derechos Humanos de Rioja (CODEH-RIOJA), Comite de Derechos Humanos de Abancay (CODEH-ABANCAY), Comite de Derechos Humanos de Sanchez Carrion (CODEH S.C.), Comite de Derechos Humanos de Villa El Salvador (CODEH VES), Comite de Promotores de Derechos Humanos de Putumayo, Comite Integral de Derechos Humanos de Pucusana-San Bartolo, Comite Nacional de Familiares Detenidos Desaparecidos y Refugiados (COFADER), Comite Vicarial de Derechos Humanos del Vicariato de Pucallpa, Diaconia para la Justicia y la Paz del Arzobispado de Piura, Equipo de Asesoria Campesina (EDAC), Equipo de Promotores de Educacion en Derechos Humanos de Cajamarca, Equipos Docentes de La Libertad, Fundacion Ecumenica para el Desarrollo y la Paz (FEDEPAZ), Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Nin o (GIN), Instituto de Defensa Legal (IDL), Instituto Peruano de Educacion en Derecho Humanos y la Paz (IPEDEHP), Movimiento Cristiano Pro Derechos Humanos de Quillabamba, Movimiento Negro Francisco Congo, Oficina de Proteccion de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP), Oficina Pastoral Carcelaria de Arequipa, Organismo de Derechos Humanos de Talara, Organizacion Peruana para la Educacion y Defensa de los Derechos Humanos del Alto Huallaga (OPEDEH), Seccion de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo (SEDEHFAD), Servicios Educativos, Promocion y Desarrollo Rural (SEPAR), Vicaria de la Solidaridad de Jaen, Vicaria de la Solidaridad de Ayaviri, Vicaria de la Solidaridad de Juli, Vicaria de la Solidaridad de Puno, Vicaria de la Solidaridad de Sicuani.
NOTA: Las instituciones y organizaciones interesadas en adherirse a los criterios propuestos y que desean suscribir un nuevo pronunciamiento pueden comunicarse a la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos a traves de nestro site web http://www.cnddhh.org.pe o via correo electronico postmast@cnddhh.org.pe o por fax al Nº 441-1533.
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – Peru
Telfax: 51-1-4411533 / 51-1-4224827
http://www.cnddhh.org.pe/
postmast@cnddhh.org.pe