Hasta este jueves cerca de tres millones de ancianos y ancianas no tendrán atención de salud y 800 mil estarán privados de este servicio por tiempo indefinido. La causa son los paros de las casas de salud.
La institución de seguridad social no ha pagado sus deudas a los hospitales y clínicas por el servicio a las personas de la tercera edad. Ante esta situación las casas de salud iniciaron un paro, este jueves. La Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados reclama el pago de 50 millones de dólares de parte de la seguridad social.
Rubén Romano, director de Medisis, la red de prestadores que atiende a 800 mil jubilados de la ciudad de Buenos Aires, dijo que esta institución mantendrá el paro más allá del viernes. El paro sólo terminará cuando seguridad social pague la totalidad de la deuda a la red de prestadores.
Víctor Alderete, director de la seguridad social, reconoció las deudas con las casas de salud. Dijo que los atrasos en los pagos, se deben a que el Ministerio de Economía entrega a seguridad social cerca de 160 millones de dólares mensuales
cuando los gastos llegan a 200 millones. (Pulsar)
LA TERCERA EDAD SIN ATENCIóN MéDICA EN ARGENTINA
244