• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Otros Paises

LAS MALAS ARTES ELECTORALISTAS DE FUJIMORI

escrito por Jose Escribano 23 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
189

La oposición de Perú teme que la mayoría oficialista en el parlamento derogue el sistema constitucional de dos vueltas para las elecciones presidenciales, con el fin de facilitar la segunda reelección consecutiva de Alberto Fujimori.
El presidente del Consejo de Ministros, Victor Joy Way, dijo el domingo que la bancada oficialista en el Congreso legislativo todavía no decidió si impulsará la supresión de la segunda vuelta electoral, lo cual no ha tranquilizado a la oposición.
«Joy Way no ha descartado totalmente que la mayoría fujimorista imponga ese cambio en la legislación electoral. Además, es probable que intenten alguna otra maniobra en favor de la ilegal reelección de Fujimori», comenta el parlamentario Javier Alva, del centrista partido Acción Popular.
La Constitución vigente, promulgada por el propio Fujimori en 1993 después de un referendo, permite solo una reelección consecutiva, pero el parlamento aprobó en 1998 una ley interpretativa según la cual el actual per¡odo es el primero con la nueva Carta Magna, dispositivo que la oposici¢n impugna.
Pese a que no ha proclamado aon su candidatura para las elecciones del 2000, y al cuestionamiento de su derecho a postularse para un tercer per¡odo consecutivo, Fujimori encabeza la oltima encuesta sobre intenci¢n de voto efectuada por el instituto independiente Datum.
Segon este sondeo, 29,6 por ciento de votos votar¡an al actual presidente si las elecciones se efectuaran hoy, seguido por el alcalde de Lima, Alberto Andrade, con 19,4 por ciento, y el independiente Luis Casta_eda, con 19 por ciento. Pero esa votaci¢n ser¡a insuficiente.
Fujimori necesitar¡a m s de 50 por ciento para ganar en la primera ronda. Con los resultados de la encuesta de Datum, tendr¡a que concurrir a una segunda vuelta junto con el segundo candidato en nomero de votos.
Segon Datum, cualquiera de los dos candidatos que lo siguen le ganar¡a en una segunda ronda porque acumular¡a en su favor la votaci¢n opositora.
«Fujimori cuenta con la incapacidad de la oposici¢n de unificarse en un solo candidato y jugar  aprovechando la dispersi¢n de votos de sus enemigos. Pero esa estrategia solo le sirve para la primera ronda, pues en la segunda todos se unir n contra ‘l», opin¢ el ex parlamentario izquierdista Manuel Benza.
Algunos adversarios de Fujimori, como la congresista socialcristiana Lourdes Flores y el precandidato presidencial Alberto Borea, proponen que la oposici¢n designe un solo candidato y que los partidos opositores compitan entre s¡ solo por los esca_os parlamentarios.
Pero los principales candidatos, en especial Andrade y Casta_eda, mantienen sus aspiraciones a la presidencia.
Las encuestas demuestran hasta ahora que Fujimori mantiene un caudal de votos cautivo de 22 por ciento, con posibilidades de remontar ese porcentaje, en tanto que la votaci¢n potencial de sus adversarios crece a expensas del desgaste de otro opositor.
El congresista Henry Pease, de Uni¢n Por el Pero (UPP), que lidera el ex secretario general de las Naciones Unidas Javier P’rez de Cu’llar, advirti¢ este lunes que «para aprovechar la dispersi¢n opositora, Fujimori modificar  las reglas electorales mediante una reforma constitucional aprobada por el Congreso».
«Para reformar la Constituci¢n sin necesidad de un refer’ndum se necesita una votaci¢n favorable en el Congreso superior a dos tercios durante dos legislaturas, de modo que aon tiene algunos d¡as para poner en pr ctica ese plan», coment¢ el analista Fernando Tuesta, de la Universidad Cat¢lica.
Segon Tuesta, la reforma electoral que necesita Fujimori consiste en la eliminaci¢n de una vuelta electoral en las elecciones presidenciales o la reducci¢n del m¡nimo de votos necesario para ganar los comicios en la primera ronda.
«Si no gana en primera ronda, a Fujimori le pasar  lo mismo que a Vargas Llosa en 1990, que gan¢ en la primera vuelta pero fue derrotado por Fujimori en la segunda», se_al¢ Tuesta.
El experto prev’ que «probablemente la mayor¡a parlamentaria no se atrever  a eliminar la segunda vuelta, porque ser¡a no solo tramposo sino tambi’n temerario».
«Se trata de una reforma constitucional de envergadura mayoscula, que agravar¡a el panorama pol¡tico posterior a las elecciones si gana finalmente Fujimori y enervar¡a en su contra a la comunidad internacional», explic¢.
La oposici¢n podr¡a, si se modifica la reglamentacion electoral antes de los comicios, elevar una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organismo ya enfrentado a Fujimori por su anunciado desacato a un fallo que le ordena reabrir el juicio a cuatro chilenos sentenciados por un tribunal militar.
«Las violaciones constitucionales de Fujimori para abrir paso a su reelecci¢n ya est n en la agenda de la Corte Interamericana, que en las pr¢ximas semanas contemplar  otra denuncia en su contra por la destituci¢n de los miembros del Tribunal Constitucional que declararon ilegal su postulaci¢n en el 2000», record¢ el congresista Alva.
Juan Paredes Castro, editor de la secci¢n pol¡tica del matutino El Comercio, coment¢ que el fantasma del terrorismo est  impulsando el repunte de Fujimori en las encuestas.
Una opini¢n similar tiene el soci¢logo Flavio Solorzano, de la organizaci¢n no gubernamental Poblaci¢n y Desarrollo, quien se_al¢ que el rebrote de las acciones subversivas del grupo mao¡sta Sendero Luminoso desplaza en algunos estratos a la recesi¢n econ¢mica y el desempleo como inquietud principal.
Paredes Castro estim¢ que Fujimori se vio favorecido por su anuncio de que no acatar  el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que le ordena abrir un nuevo juicio a cuatro terroristas chilenos sentenciados por un tribunal militar.
«Es probable que los portavoces del gobierno no pierdan la oportunidad de recordar al electorado lo que fueron los 12 a_os de lucha contra los terroristas de Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru y podr¡amos adelantar que ese asunto formara parte importante en su estrategia electoral», dijo. (FIN/IPS/al/mj/ip/99)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
UN PROBLEMA, TRES OPINIONES
siguiente
COMUNICADO DE PRENSA DE AMNISTIA INTERNACIONAL

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net